Logo

J., D. H. C/ O., M. S. S/ COMUNICACION CON LOS HIJOS

La Cámara de Apelaciones en lo Civil y Comercial del Departamento Judicial San Martín modificó las sanciones pecuniarias impuestas a la madre del menor y ordenó que se adopten medidas para facilitar el inicio del tratamiento terapéutico del niño, considerando la situación de vulnerabilidad y el interés superior del niño.

Recurso de apelacion Discapacidad Interes superior del nino Incumplimiento Sanciones pecuniarias Igualdad de genero Vulnerabilidad social Medidas judiciales Proteccion de derechos. Tratamientos publicos

¿Qué se resolvió en el fallo?

La madre del menor, M.S. O., interpuso recurso de apelación contra la resolución que rechazó su pedido de dejar sin efecto las sanciones pecuniarias por incumplimiento en el inicio de tratamiento terapéutico para su hijo P. La apelante argumentó que no pudo cumplir con las multas debido a su situación económica y a la falta de acceso a tratamientos públicos o gratuitos, además de su discapacidad y la de sus hijos. La Cámara consideró que las multas impuestas no tenían en cuenta las circunstancias particulares de la madre, que se encontraba a cargo exclusivo de sus hijos, uno con discapacidad y sin obra social, y que su incumplimiento estaba justificado por motivos de fuerza mayor y cuestiones de desigualdad procesal. La Cámara revocó las sanciones y ordenó que el juzgado adopte medidas para facilitar el inicio del tratamiento terapéutico del niño, en aras del interés superior del niño, teniendo en cuenta la realidad social y económica de la madre, y promoviendo la igualdad de género y la protección de derechos de la mujer. Fundamentos principales: "El incumplimiento de la Sra. O. se encuentra justificado mediante las causales esgrimidas en la presentación recursiva y compartidas por la Sra. Asesora interviniente... La resolución apelada no tiene en cuenta el desequilibrio existente entre las partes... La obligación del Poder Judicial es juzgar desde una perspectiva de género, garantizando la igualdad y protección de los derechos de la mujer, en cumplimiento de la normativa nacional e internacional." "El cumplimiento de la manda judicial resulta muy dificultoso para la Sra. O., quien además de tener a cargo sus hijos, padece una discapacidad y no cuenta con recursos económicos suficientes para afrontar honorarios profesionales o tratamientos privados. La situación de desigualdad procesal y social justifica la revocación de las multas, ordenando la adopción de medidas que faciliten el acceso al tratamiento terapéutico del menor." Votos en disidencia: ningún voto disidente relevante.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar