IBARRA ALEJANDRO MARTIN Y OTRO/A C/ZAPATA EDGARDO Y OTROS S/ DAÑOS Y PERJ. AUTOM. C/LES. O MUERTE (EXC. ESTADO) (99)
La Cámara de Apelaciones en lo Civil y Comercial del Departamento Judicial de La Matanza revoca la resolución de primera instancia y ordena una actualización equitativa de la deuda, considerando la inconstitucionalidad del art. 7 de la Ley 23.928 y aplicando CER y tasa del 6% anual desde el hecho hasta el pago efectivo.
¿Qué se resolvió en el fallo?
El actor demandó por daños y perjuicios derivados de un accidente de tránsito, reclamando una suma de $60.000, que fue actualizada a $77.352,20. La sentencia de primera instancia hizo lugar a la demanda y reguló honorarios en 2013. Posteriormente, el actor solicitó aplicar la doctrina "Barrios" y la actualización por CER, debido a la inflación y el incumplimiento de pago, y argumentó que la sentencia había quedado firme y consentida en 2012, pero su monto fue diluido por la inflación. La parte demandada, Rosario Mercedes Peredo, realizó un pago parcial, que fue rechazado por los actores, quienes solicitaron la actualización de la deuda conforme a la doctrina "Barrios". La Cámara de Apelaciones consideró que el fallo de primera instancia, al estar firme, impedía esa actualización, pero en virtud de la declaración de inconstitucionalidad del art. 7 de la Ley 23.928 por la Suprema Corte, y en atención al contexto inflacionario, dispuso una actualización del crédito mediante CER y una tasa del 6% anual desde el hecho hasta el pago, revocando la decisión de primera instancia. La Cámara también señaló que el incumplimiento en el pago y la inflación habían licuado la deuda, y que la aplicación del mecanismo propuesto era procedente para garantizar la tutela efectiva del crédito. Se rechazó la deserción del recurso y se condenó a la parte demandada a costas en la alzada.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: