Logo

RUEJAS RODRIGO MAXIMILIANO C/ FIAT AUTO S.A. DE AHORRO PARA FINES DETERMINADOS Y LA CAJA DE SEGUROS S.A. S/ CUMPLIMIENTO DE CONTRATOS CIVILES/COMERCIALES

La sentencia de primera instancia condenó a los demandados al cumplimiento del contrato de plan de ahorro y pago de indemnizaciones, incluyendo daños y daños punitivos, tras analizar la responsabilidad contractual y la conexidad de contratos en relación de consumo.

¿Qué se resolvió en el fallo?

El actor, Rodrigo Ruejas, en representación de su hija menor Victoria, demanda por incumplimiento de contrato de ahorro y daños contra Fiat Auto, la aseguradora Caja de Seguros y la concesionaria Autonet. La sentencia determinó que los contratos de ahorro y seguro son conexos con finalidad común, por lo que la relación de consumo es aplicable y todos los demandados son responsables solidariamente. Se valoró que la aseguradora no se pronunció en tiempo sobre el rechazo del siniestro, configurando mora y aceptación tácita del seguro, y que los demás codemandados también son responsables por la responsabilidad solidaria en la cadena contractual. La decisión reconoció daños materiales, psicológicos, morales, y daños punitivos, condenando a los demandados a abonar la suma total de $7.626.598, más intereses, y a entregar un vehículo en cumplimiento del plan de ahorro, ajustado a los valores actuales y al contrato. Se rechazaron las excepciones de falta de legitimación y la inconstitucionalidad de las leyes de indexación, confirmando que la normativa de protección al consumidor cubre la relación contractual en cuestión. La sentencia también impuso costas a los demandados y diferió la regulación de honorarios. FUNDAMENTOS: Se evidenció que la relación contractual entre la actora y los demandados es conexa y de consumo, por lo que se aplican las normas de protección al consumidor (Ley 24.240 y CC). La conexidad de los contratos de ahorro y seguro responde a una finalidad económica común, siendo los contratos de adhesión, con cláusulas predispuestas, y que la ley y la doctrina consideran configuradora de una comunidad de fines. La mora del asegurador, al no pronunciarse en tiempo, genera aceptación tácita y obliga al pago. La responsabilidad solidaria de todos los que integran la cadena contractual está prevista en el art. 40 de la Ley 24.240. La cuantificación de daños incluye indemnización por cumplimiento de contrato, daños psicológicos, daños morales y daños punitivos, considerando los valores actuales y la gravedad del incumplimiento. La pericia psicológica acredita daño psíquico, y el daño moral se cuantifica en $900.000. La condena por daño punitivo se fundamenta en la conducta dolo o grave de las demandadas, aplicando la ley 24.240 y la jurisprudencia sobre daños punitivos en protección del consumidor. La inconstitucionalidad de los arts.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar