FRANCO MIGUEL ANGEL FRANCISCO c/ ANSES s/REAJUSTES VARIOS
La Cámara Federal de la Seguridad Social confirmó la sentencia de grado respecto a la actualización de remuneraciones y la constitucionalidad de las leyes y resoluciones aplicadas en el caso, rechazando los agravios del organismo y ratificando los parámetros de actualización establecidos.
¿Quién es el actor?
Beneficiario de la seguridad social con fecha de adquisición del beneficio el 21/08/2014, en vigencia de la Ley 24.241.
¿A quién se demanda?
ANSeS.
- Objeto de la demanda: Revisión del método de actualización del haber inicial y de la Prestación Básica Universal, y cuestionamientos constitucionales a varias leyes y resoluciones.
- Decisión del tribunal: La Cámara confirmó la aplicación de los precedentes “Elliff” y “Blanco”, ratificó el índice de actualización de las remuneraciones basado en la resolución 140/95 de la ANSeS, y rechazó los planteos sobre la inconstitucionalidad de las leyes 24.241, 20.628, 26.417, 27.260, 27.609 y resoluciones relacionadas. Además, confirmó que las actualizaciones realizadas por ANSeS en ejecución deben tomarse en cuenta, y que las costas se imponen a la demandada vencida.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
La Sala remite a los precedentes “Elliff”, “Blanco” y “Badaro” para la actualización de las remuneraciones, y a la jurisprudencia de la CSJN en “Quiroga” y “Morales” respecto a la constitucionalidad de los mecanismos de actualización y la protección del haber inicial. Sostiene que la correcta fijación del monto inicial de los haberes es esencial para mantener la relación justa con la situación de los activos, y que la ausencia de incremento en la Prestación Básica Universal debe analizarse al momento de la liquidación para determinar si resulta confiscatoria. Rechaza los argumentos sobre la inconstitucionalidad de las leyes y resoluciones impugnadas, y confirma la decisión de grado en todos sus términos.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: