ALVAREZ, SILVIA LILIANA c/ ANSES s/EJECUCIÓN PREVISIONAL
La Cámara Federal de Rosario confirmó parcialmente la sentencia en una ejecución previsional, revocó la aplicación del precedente “Pérez Veracruz”, y declaró la inaplicabilidad del impuesto a las ganancias. Además, reguló los honorarios profesionales y las costas en favor de la parte actora y la demandada.
- Quién demanda: Silvia Liliana Alvarez (actora)
¿A quién se demanda?
ANSeS (demandado)
¿Cuál es el objeto del reclamo?
Ejecución previsional, reajuste de beneficios, impugnaciones a la planilla, y nulidades procesales
¿Qué se resolvió?
La Cámara confirmó parcialmente la sentencia, revocó la aplicación del precedente “Pérez Veracruz” y declaró la inaplicabilidad del impuesto a las ganancias. También reguló honorarios y costas.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
La Sala consideró que corresponde rechazar los agravios respecto a la nulidad y la excepción de pago, remitiéndose a precedentes similares en autos como “BOSSIO” y “PERALTA”. En relación al impuesto a las ganancias, la Sala sostuvo que la sentencia que se revisa debe ajustarse a la jurisprudencia de la CSJN y los precedentes “GARCÍA”, “DATTORRE” y “VILLAMAYOR”, por lo que corresponde revocar la aplicación del impuesto, en virtud de la extensión del criterio exonerativo de la carga tributaria dispuesto por la CSJN en causas “Reajustes Varios”. Respecto a la tasa de interés, la Cámara reafirmó que los intereses moratorios se devengan ipso iure a partir de la mora, y que en el caso no ocurrió aún la liquidación definitiva, por lo que se debe mantener la tasa pasiva del BCRA. En cuanto a honorarios, la Cámara reguló los montos en conformidad con las leyes 21.839 y 27.423, ajustándose a los parámetros de la labor y la normativa vigente. Se confirmaron los honorarios del perito y se reguló una parte de los honorarios de la representación actora en el 30% de la regulación inicial.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: