Incidente Nº 1 - ACTOR: VILLARREAL, LEONOR OLGA DEMANDADO: ANSES s/INC EJECUCION DE SENTENCIA
La Cámara Federal de Rosario - Sala B confirmó en parte la sentencia y rechazó los agravios de las partes en relación a las cuestiones de fondo, incluyendo la inaplicabilidad del impuesto a las ganancias y la metodología de cálculo de intereses, manteniendo la aprobación de la planilla y la regulación de honorarios.
¿Qué se resolvió en el fallo?
- La actora solicitó la aplicación de la tasa activa del Banco de la Nación Argentina desde que ANSeS quedó en mora, y reclamó la inaplicabilidad del impuesto a las ganancias sobre retroactivos y sumas abonadas sin retención.
- La demandada impugnó la evaluación de la planilla y solicitó nulidad, cuestionó el método de compensación, el saldo de intereses, y aspectos relativos a los honorarios y costas.
- La Cámara revocó la decisión que remite al precedente “Pérez Veracruz”, declaró la inaplicabilidad del impuesto a las ganancias en virtud de los precedentes de la CSJN y de la jurisprudencia de la Cámara, confirmó la metodología de cálculo de la PAP y la tasa de interés, y sostuvo que los intereses moratorios se devengan ipso iure a partir del vencimiento del plazo para pagar la liquidación aprobada judicialmente.
- Se impusieron las costas a la demandada sustancialmente vencida y se confirmaron los honorarios regulados.
- Los fundamentos principales se basan en la jurisprudencia de la CSJN y precedentes de la Cámara en autos similares, y en la interpretación del artículo 54 de la ley 27.423, que regula la tasa de interés por incumplimiento. Se destaca que la inaplicabilidad del impuesto a las ganancias está respaldada por la doctrina de la Corte y que los intereses se devengan ipso iure desde la mora, sin aplicar intereses superiores.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: