Logo

Principal en Tribunal Oral TO01 - IMPUTADO: FERNANDEZ, SERGIO ARIEL Y OTRO s/ABUSO SEXUAL - ART. 119 3° PARRAFO, LESIONES LEVES (ART.89), ROBO y AMENAZAS CON ARMAS O ANONIMAS (ART. 149 BIS) DAMNIFICADO: JUAREZ, MARIA CELESTE

La Cámara Federal ordenó la absolución de los imputados Gastón Daniel Attaguille y Sergio Ariel Fernández por delitos de amenazas coactivas y abuso sexual con acceso carnal agravado, tras considerar inconsistencias en la declaración de la víctima y la falta de pruebas concluyentes, manteniendo la libertad de los imputados.

Prueba testimonial Violencia de genero Proceso penal Absolucion Delitos contra la integridad sexual Amenazas coactivas Libertad de imputados Pruebas biologicas Inconsistencias en relato victima Contradicciones testimoniales.


- Quién demanda: No procede, es un proceso penal con acusación fiscal.

¿A quién se demanda?

No hay demandado en la forma civil; en el proceso penal, los imputados son Gastón Daniel Attaguille y Sergio Ariel Fernández.

¿Cuál es el objeto del reclamo?

La acusación por delitos de amenazas coactivas, lesiones leves, y abuso sexual con acceso carnal agravado.

¿Qué se resolvió?

La Cámara Federal absolvió a ambos imputados por falta de pruebas concluyentes y por inconsistencias en los relatos de la víctima, ordenando su inmediata libertad y descartando la existencia de delito.

¿Cuáles son los fundamentos principales?

La Cámara concluyó que "el alegato Fiscal supera con creces el examen de la razonabilidad y logradidad requerido", destacando "las graves imprecisiones en el relato de la presunta víctima, lo cual, junto a los restantes elementos probatorios, hace que sea más que razonable el rechazo de la acusación". Se señaló que "no hay evidencia biológica que respalde la versión de la denunciante", y que "las inconsistencias en su declaración, sumadas a los informes médicos y las declaraciones de testigos, generan una duda fundada sobre la veracidad de su relato". Además, se resaltó que "el relato de la víctima presenta contradicciones y elementos que sugieren una posible afectación por su estado psicológico y consumo de drogas", por lo cual "no se puede afirmar con certeza la ocurrencia de los hechos denunciados". La decisión también tomó en cuenta que "la llamada al 911, las declaraciones de testigos y los informes médicos no aportan pruebas concluyentes que acrediten la comisión de los delitos imputados". Finalmente, la Cámara dispuso la absolución sin costas, dada la ausencia de acusación fiscal.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar