Logo

Principal en Tribunal Oral TO01 - IMPUTADO: MONASTERIO, WALTER ANDRES NICANOR s/ROBO DE AUTOMOTOR O VEHICULO EN LA VIA PUBLICA DAMNIFICADO: COPPOLA, CHRISTIAN GASTON

La Cámara condenó a Walter Andrés Nicanor Monasterio a tres años y dos meses de prisión por robo agravado de vehículo en la vía pública, considerando agravantes su participación en grupo, daños y lesiones, y declaró su reincidencia, rechazando el planteo de la defensa.


- Quién demanda: No corresponde

¿A quién se demanda?

No corresponde

¿Cuál es el objeto del reclamo?

No corresponde

¿Qué se resolvió?

La Cámara condenó a Monasterio por el delito de robo agravado de vehículo dejado en la vía pública. Se acreditó que, junto con un cómplice, apoderaron ilegítimamente de una moto mediante fuerza en las cosas, dañando sistemas y componentes, y huyendo aproximadamente 10 cuadras con la misma. La prueba principal incluyó declaración de testigos, elementos secuestrados, y reconocimiento del daño en la moto. La conducta fue antijurídica y culpable, con agravantes como la participación de dos personas, daños valorados en aproximadamente 400.000 pesos, y lesiones al policía en el procedimiento. La sentencia consideró la reincidencia del imputado, en base a antecedentes penales previos, y rechazó el planteo de la defensa por duda razonable respecto de la participación de Monasterio en el hecho. La pena impuesta fue de tres años y dos meses de prisión, con costas y accesorias legales, además de declarar la reincidencia y fijar el cumplimiento de la pena hasta el 2/4/2027.

¿Cuáles son los fundamentos principales?

"Los elementos probatorios obrantes en autos tienen suficiente entidad para acreditar el hecho imputado, más allá de cualquier duda razonable y desvirtuar el estado de inocencia. En primer lugar, contamos con la declaración del inspector Héctor Darío Ibarra, quien recordó que una mañana, estaba de guardia en Bernardo de Yrigoyen y Av. de Mayo, un transeúnte les avisó que se estaban llevando una moto dos personas. Fueron al lugar, estaban a 100 metros y vieron a dos masculinos, uno se dio a la fuga y el otro se quedó con la moto y un bolso. No recuerda si la persona era quien sostenía la moto. Secuestraron un alicate, pero no recordó quien lo tenía. Cuando llegaron la estaban arrastrando y al darle el alto uno de los dos la soltó y quedó en el piso. La moto era vieja, aunque no vio nada forzado. La persona detenida se hacía el desentendido, cuando quiso identificarlo se rehusó y se puso violento hacia él y su compañero. Tuvo un forcejeo, porque no quería ponerse contra la pared, a raíz del cual él sufrió una lesión en el dedo de la mano, una torcedura." "Las pruebas se completan con el acta de detención y lectura de derechos; el acta de secuestro; el plano de google maps; el inventario del vehículo

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar