Incidente Nº 39 - IMPUTADO: FERNANDEZ DE KIRCHNER, CRISTINA Y OTRO s/INCIDENTE DE RECUSACION
La Cámara Nacional de Apelaciones en lo Criminal Federal rechazó las recusaciones contra los jueces Ríos, Basso y Giménez Uriburu, considerando que no existen motivos fundados para apartarlos y que sus intervenciones previas en causas conexas no afectaron la imparcialidad. La decisión se fundamentó en que los hechos alegados no guardan identidad ni conexión suficiente con los procesos en curso, y que las argumentaciones de las defensas constituyen meras especulaciones, garantizando la independencia judicial y el principio del juez natural.
¿Qué se resolvió en el fallo?
- La Cámara analizó las recusaciones presentadas por las defensas de Juan Martín Mena y Cristina Fernández de Kirchner contra los jueces Ríos, Basso y Giménez Uriburu.
- Se reclamaba que estos magistrados tenían motivos de parcialidad por su intervención previa en causas relacionadas con el atentado a la AMIA, en particular por su participación en procesos en los que se juzgó la participación de Carlos Telleldín y Angelina Abbona, y por su vínculo con hechos anteriores.
- La Cámara concluyó que las intervenciones en causas conexas, en las que se abordaron hechos diferentes y con distintas imputaciones, no generan un temor fundado de parcialidad ni violan el principio del juez natural.
- Se enfatizó que las decisiones previas en causas conexas no implican una afectación objetiva a la imparcialidad en la causa actual, ya que las circunstancias y los hechos no guardan identidad suficiente.
- Además, se rechazaron otros argumentos fundados en vínculos afectivos o en actividades extrajudiciales, considerando que son meras especulaciones y que las explicaciones de los magistrados desvirtúan cualquier sospecha fundada.
- La mayoría del tribunal decidió, por mayoría, no hacer lugar a las recusaciones y devolver el expediente al Tribunal Oral en lo Criminal Federal N° 8 para continuar con el proceso.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: