Principal en Tribunal Oral TO01 - IMPUTADO: ESTAY, CRISTIAN ENRIQUE s/HURTO
La Cámara modificó la pena del imputado por hurto agravado, estableciendo un año y seis meses de prisión efectiva, justificando la decisión en la existencia de una estructura organizada y medios tecnológicos sofisticados utilizados para la comisión del delito.
- Quién demanda: No corresponde, es la resolución del tribunal en revisión.
¿A quién se demanda?
No corresponde, es un análisis de la sentencia.
¿Cuál es el objeto del reclamo?
La impugnación de la pena dictada.
¿Qué se resolvió?
La Cámara hizo lugar al recurso de apelación y modificó la pena, estableciendo un año y seis meses de prisión efectiva, considerando la gravedad del delito, la planificación previa y el uso de medios tecnológicos sofisticados, así como las circunstancias socioambientales del imputado.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
"El hecho fue ejecutado mediante una planificación previa y una distribución de roles entre el imputado y al menos otros sujetos aún no identificados. Para ello, habrían utilizado un inhibidor de señal y dispositivos de intercomunicación a fin de coordinar sus acciones con precisión. El accionar delictivo se concretó en el momento en que la víctima estacionó para realizar una entrega de mercadería en el local comercial 'Casa China'. Así, lograron abrir la puerta del vehículo sin necesidad de forzar la cerradura, y se apoderaron de objetos que incluían dinero en efectivo, tarjetas, documentos y un teléfono. La utilización de un inhibidor de señal revela un mayor grado de preparación y planificación previa, dificultando la defensa del bien jurídico protegido y aumentando el riesgo social, en consonancia con la gravedad del hecho y las circunstancias del autor." "La conducta revela no solo un mayor grado de preparación y planificación previa, sino también un conocimiento técnico específico orientado a maximizar las posibilidades de éxito del accionar delictivo, dificultando la defensa del bien jurídico protegido y aumentando el riesgo para la sociedad. A ello debe añadirse la probable participación de terceros, aún no identificados, lo que refuerza la hipótesis de una acción concertada, deliberada y sistemática."
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: