MARIN, OSCAR FERNANDO Y OTRO c/ EN-AFIP-LEY 20628 s/PROCESO DE CONOCIMIENTO
La Cámara confirmó la declaración de inconstitucionalidad de artículos de la ley de Impuesto a las Ganancias respecto a jubilados vulnerables y ordenó el reintegro de las sumas retenidas, modificando aspectos del fallo de primera instancia y estableciendo pautas de intereses y costas.
- Quién demanda: Oscar Fernando Marin y Guillermo Angel Salvadores Arrighi
¿A quién se demanda?
Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) y entidades relacionadas
¿Cuál es el objeto del reclamo?
Declaración de inconstitucionalidad de artículos de la ley 20.628 que gravan haberes previsionales, cese de retenciones, devolución de sumas retenidas y intereses
¿Qué se resolvió?
La Cámara declaró la inconstitucionalidad de los artículos en relación a los actores, ordenó la restitución de las sumas retenidas sin prescripción y estableció el cálculo de intereses desde la interposición de la demanda, además de distribuir costas en el orden causado
¿Cuáles son los fundamentos principales?
La sala sostuvo que los actores, adultos mayores en situación de vulnerabilidad, gozan de protección constitucional especial, por lo que la declaración de inconstitucionalidad de los artículos impugnados es procedente. La jurisprudencia del precedente “García, María Isabel” establece que la capacidad contributiva debe ponderarse con la vulnerabilidad del colectivo, y en este caso, la situación de los jubilados requiere un tratamiento diferenciado. La modificación en la ley 27.617 no altera estos principios, y la protección de derechos vulnerados justifica la declaración de inconstitucionalidad. Además, la devolución debe abarcar todas las sumas retenidas, sin prescripción, desde la interposición de la demanda, con intereses desde esa fecha, y costas en el orden causado.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: