NAVARRO ARIEL WALBERTO C/ ATM COMPAÑIA DE SEGUROS S.A. S/ DAÑOS Y PERJ. INCUMP. CONTRACTUAL (EXC. ESTADO)
La demanda por daños y perjuicios por el robo de motocicleta asegurada y la actitud incumplidora de la aseguradora fue aceptada; la sentencia de primera instancia que condenó a la aseguradora fue confirmada, condenándola al pago de $9.128.000 más intereses.
¿Qué se resolvió en el fallo?
El actor, Ariel Walberto Navarro, demanda a ATM Compañía de Seguros S.A. por incumplimiento en el pago del siniestro de robo de su motocicleta Honda Titán 2017, asegurada bajo la póliza N° 5093625. La aseguradora no abonó la indemnización pese a estar en plazo y a que el siniestro fue denunciado oportunamente. La sentencia de primera instancia calificó el incumplimiento como abusivo y condenó a la aseguradora a pagar la suma de $9.128.000, intereses desde el 24/05/2022, y costas. La prueba documental, pericial y testimonial acreditó la existencia del siniestro, la vigencia de la póliza, y la conducta de la aseguradora. La apelación interpuesta fue rechazada y confirmada la sentencia, manteniendo la condena. Fundamentos principales: "El actor promovió demanda por daños y perjuicios derivados de un robo de motocicleta asegurada. La Cámara confirmó que la aseguradora incumplió con su obligación de pago dentro del plazo legal, vulnerando la Ley 17.418 y la Ley 24.240, lo que configura un incumplimiento abusivo. La conducta de la aseguradora fue reiterada y desleal, justificando la imposición de una multa civil y la condena a pagar la suma de $9.128.000, intereses desde el 24/05/2022, y costas." "Se acreditó la vigencia de la póliza, la denuncia del siniestro, y que la aseguradora no respondió ni abonó la indemnización. La prueba pericial confirmó la relación entre el siniestro y la póliza vigente, y la conducta abusiva de la aseguradora. La demora en el pago y la actitud dilatoria impactaron en el patrimonio y en la esfera moral del actor, configurándose daños resarcibles." "El incumplimiento contractual y la conducta reiterada de la aseguradora justifican la sanción de daños punitivos y multa civil, en atención a las normas de protección al consumidor y a la función social del contrato de seguro, además de la gravedad y reiteración de la conducta."
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: