MARTINEZ VACA GIANFRANCO JAVIER C/ VILLALBA VANESA MARIELA Y OTRO/A S/ DAÑOS Y PERJ.AUTOM. C/LES. O MUERTE (EXC.ESTADO)
La sentencia condenó a Vanesa Villalba a pagar una indemnización de aproximadamente 16,9 millones de pesos por daños derivados del accidente de tránsito, confirmando la responsabilidad del accidente en su conducta imprudente en la vía pública. La decisión se fundamentó en la responsabilidad objetiva por riesgo, incumplimiento de normas de tránsito, y ausencia de culpa de la víctima.
¿Qué se resolvió en el fallo?
El actor, Gianfranco Javier Martinez Vaca, demanda a Vanesa Mariela Villalba por daños y perjuicios ocasionados en un accidente ocurrido el 29/06/2017 en Quilmes, en el que colisionaron un automóvil Volkswagen Gol conducido por la demandada y una motocicleta Suzuki del actor. Se reclama una indemnización de 653.402 pesos. La demandada negó los hechos, alegando que el siniestro ocurrió por la imprudencia del motociclista, y negó responsabilidad. La aseguradora, Productores de Frutas Argentinas Cooperativa de Seguros Limitada, reconoció la póliza pero rechazó responsabilidad y los hechos. La causa se tramitó con prueba documental, pericial y testimoniales, y se resolvió que la responsabilidad del accidente recayó en la conducta ilícita y negligente de la conductora del Volkswagen Gol, quien no respetó la prioridad de paso en una intersección, incumpliendo la normativa de tránsito. El tribunal consideró que la responsabilidad es objetiva por ser la conductora la guardiana del vehículo y por el carácter de riesgo de la actividad, sin prueba de culpa de la víctima. La jurisprudencia y normativa aplicables respaldan la responsabilidad por incumplimiento de la prioridad en las encrucijadas (Ley 24.449). Respecto a los daños, se valoraron lesiones físicas, daño moral, gastos médicos, y daño a la motocicleta, siendo estos últimos valorados en base a informes y peritajes, aunque algunos rubros fueron rechazados por falta de prueba. La suma total de la condena fue de 16.931.921 pesos, actualizada con intereses del 6% desde el hecho y modificada por IPC hasta el pago efectivo. Se condenó también en costas a la parte demandada y se extendió la condena a la aseguradora en los límites de la póliza. Fundamentos destacados: "la responsabilidad derivada de la intervención de vehículos (Art. 1796 CC y C)... la responsabilidad puede ser excluida o limitada por la incidencia del hecho del damnificado... La conducta del actor no fue acreditada como causal del siniestro, y la responsabilidad por el riesgo no requiere culpa" (considerando 1 y 2). "El incumplimiento del art. 41 de la Ley de Tránsito 24.449, en la prioridad en las encrucijadas, determina la
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: