Logo

ENCISO SANTACRUZ, HUGO RUBEN c/ PROVINCIA ASEGURADORA DE RIESGOS DEL TRABAJO S.A. s/ACCIDENTE - LEY ESPECIAL

La Cámara modifica la sentencia de primera instancia en materia de intereses del crédito por indemnización laboral, estableciendo un esquema de cálculo que combina CER y tasa activa, y confirma la condena en costas a la parte demandada.

Costas Honorarios Tasa activa Intereses moratorios Riesgos del trabajo Inflacion Indemnizacion laboral Camara de apelaciones Cer Ley 24.557


- Quién demanda: Hugo Ruben Enciso Santacruz

¿A quién se demanda?

Provincia Aseguradora de Riesgos del Trabajo S.A.

¿Cuál es el objeto del reclamo?

Indemnización por accidente laboral y cobro de intereses sobre la suma de $319.871,14 desde el 4 de julio de 2021

¿Qué se resolvió?

La Cámara modificó la sentencia y ordenó que los intereses se calculen conforme a los lineamientos del considerando “II”, es decir, con una combinación del CER hasta el 31/12/2023 y tasa activa desde el 1/1/2024, además de costas y honorarios en los términos indicados

¿Cuáles son los fundamentos principales?

La Sala recordó que la utilización de tasa activa para intereses implica una confiscatoriedad del crédito del trabajador, en tanto la ley busca garantizar que las indemnizaciones mantengan su valor. La referencia al índice RIPTE y la Resolución 467/2021 del Ministerio de Trabajo justifican un interés que proteja del deterioro inflacionario, pero también advierten que en la actualidad los índices están en descenso, por lo que se propone un esquema que combina CER y tasa activa efectiva del Banco Nación. La decisión se fundamenta en la necesidad de evitar resultados desproporcionados y en el interés de mantener la equidad y la justicia en las condenas laborales.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar