Logo

Legajo Nº 3 - IMPUTADO: ALMENDRAS VARGAS, ELVIA Y OTROS s/LEGAJO DE APELACION

La Cámara Federal de Tucumán revoca el procesamiento de los imputados Liliana Álvarez González y Leonardo Gabriel Carrión por insuficiencia probatoria, y confirma el procesamiento de Elvia Almendras Vargas, dejando sin efecto el agravante del art. 11 inc. “c” de la ley 23.737.

¿Qué se resolvió en el fallo?


- La Cámara analiza recursos de apelación contra la resolución que dispuso procesamiento con prisión preventiva y embargo por transporte de estupefacientes agravado.
- La defensa de Liliana Álvarez González y Carrión argumentó que no existen fundamentos en la resolución que los vinculen con la conducta delictiva y que la prueba es insuficiente, solicitando la declaración de falta de mérito o sobreseimiento. La Cámara concluye que el auto de procesamiento carece de fundamentación suficiente, ya que no describe la conducta específica atribuida y no hay elementos probatorios que sostengan su participación, por lo que revoca su procesamiento por insuficiencia probatoria, dictando la falta de mérito.
- La defensa de Elvia Almendras Vargas alegó que no hay méritos para su procesamiento, que no se probó su participación ni la existencia de organización delictiva, y que el embargo de $500.000 es excesivo y sin fundamento. La Cámara confirma su procesamiento, mantiene el embargo, y deja sin efecto el agravante del art. 11 inc. “c”. Argumenta que la prueba en autos, incluyendo declaraciones y elementos secuestrados, es suficiente para sostener la presunción de responsabilidad.
- La Cámara también respeta la reserva de caso federal y ordena la publicación correspondiente. Fundamentos principales: “Del análisis del decisorio, advertimos la carencia de fundamentos por parte del inferior para dictar el procesamiento de los imputados Álvarez González y Carrión. Así, el juez de grado omite describir en su razonamiento cual es la conducta supuestamente desplegada por éstos, para posteriormente encuadrarla al tipo legal que se les endilga. Además, del material probatorio, tampoco se desprende que los imputados hubiesen tenido poder sobre el material estupefaciente encontrado bajo el asiento de la Sra. Almendras Vargas. Estas circunstancias llevan a concluir que los elementos recabados por la instrucción no resultan suficientes para sustentar el procesamiento, resultando aplicable en consecuencia el principio ‘in dubio pro reo’.” “Respecto a la imputada Elvia Almendras Vargas, la prueba colectada, incluyendo declaración indagatoria y elementos secuestrados, resulta suficiente para afirmar con el grado de probabilidad requerido que la conducta de la imputada se encuadra en el tipo penal del art. 5 inc. ‘c’ de la ley 23.737, y que su participación no puede considerarse atípica. La existencia de la droga, los test de campo, y las declaraciones de los testigos,

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar