Logo

Principal en Tribunal Oral TO01 - IMPUTADO: GARCIA, NICOLAS FERNANDO Y OTROS s/INFRACCION LEY 23.737

La Cámara Federal de San Martín confirmó la condena por transporte de estupefacientes y rechazó los planteos de nulidad y las defensas, sosteniendo la validez de las pruebas y la participación de los imputados en el transporte ilícito, en base a la prueba documental, testifical y pericial, que acreditó la materialidad y dolo. La sentencia resaltó la coherencia de los procedimientos, la cadena de custodia, y la valoración de los audios y peritajes, reafirmando la responsabilidad penal de Nicolás y Hernán García en el delito de transporte de estupefacientes, con penas de 4 años de prisión para Nicolás y 2 años en suspenso para Hernán, además de multas, costas y decomiso de bienes. La decisión enfatizó que el delito se encuentra consumado desde el traslado, y que la intervención en el hecho por parte de los imputados, aunque no directamente en la sustancia, fue suficiente para configurar la participación delictiva, rechazando los argumentos defensivos y confirmando la sentencia de primera instancia.

Apelacion Dolo Peritajes Cadena de custodia Confesion Transporte de estupefacientes Responsabilidad penal Prueba digital Responsabilidad secundaria Audios


- Quién demanda: La Fiscalía Federal de San Martín.

¿A quién se demanda?

Nicolás Fernando García y Hernán Ariel García.

¿Cuál es el objeto del reclamo?

La condena por transporte de estupefacientes, con penas de prisión y multa.

¿Qué se resolvió?

Se hace lugar al recurso de apelación y se confirma la sentencia condenatoria.

¿Cuáles son los fundamentos principales?

"Los procedimientos realizados por Gendarmería Nacional, la cadena de custodia, la prueba documental, testimonios y análisis pericial, acreditaron la participación de los imputados en el transporte del estupefaciente, en el marco de una encomienda desde Misiones a Buenos Aires. La intervención de los hermanos García, aunque no en contacto directo con la droga, fue suficiente para configurar la responsabilidad delictiva, pues actuaron con dolo y conocimiento del hecho." Además, se rechazaron los planteos de nulidad por las diferencias en el pesaje y la supuesta falta de prueba de la finalidad comercial, pues la valoración lógica y judicial de las evidencias demuestra la existencia del delito consumado.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar