Logo

PARTIDO DE LA VICTORIA ORDEN NACIONAL s/CONTROL DE ESTADO CONTABLE - Balance 2024

La Cámara Nacional Electoral anuló la suspensión de entregas de fondos públicos al Partido De la Victoria Orden Nacional y sancionó la pérdida del derecho a recibir aportes por incumplimiento en la presentación de balances. La decisión se fundamenta en el incumplimiento del deber de rendición de cuentas y el control patrimonial, en línea con la ley 26.215 y su normativa complementaria, considerando que la entidad no presentó los estados contables correspondientes al ejercicio 2024, en violación de los artículos 23 de la ley de Financiamiento de Partidos Políticos y 62 inciso f) de la misma ley, que sanciona la falta de acreditación fehaciente del origen y destino de los fondos. La resolución también ordena la remisión de copias y la formación de causa por separado para investigar posibles infracciones adicionales.

Rendicion de cuentas Incumplimiento Sancion Partidos politicos Financiamiento publico Ley 26.215 Control patrimonial Perdida de financiamiento Estado contable 2024 Resolucion judicial 9. tipo de proceso


- Quién demanda: Partido De la Victoria
- Orden Nacional

¿A quién se demanda?

Poder Judicial de la Nación / Tribunal Electoral Nacional

¿Cuál es el objeto del reclamo?

La revisión del fallo que suspendió la entrega de aportes públicos y sancionó la pérdida del derecho a recibir financiamiento por incumplimiento en la presentación de estados contables, específicamente el balance finalizado en diciembre de 2024.

¿Qué se resolvió?

La Cámara Nacional Electoral dejó sin efecto la suspensión de aportes y declaró no presentado el balance del ejercicio 2024, sancionando al partido con la pérdida del derecho a recibir financiamiento público por un año. La resolución se fundamenta en la omisión del cumplimiento de las obligaciones de rendición establecidas en la ley 26.215 y la normativa electoral aplicable, en particular el artículo 62 inciso f). La autoridad judicial también ordena la remisión de copias y la formación de causa por infracciones potenciales, además de comunicar la resolución a las instituciones pertinentes.

¿Cuáles son los fundamentos principales?

"El incumplimiento en la presentación del balance finalizado el 31 de diciembre de 2024, a pesar de la intimación efectuada, configura una causal suficiente para aplicar la sanción prevista en el artículo 62 inciso f) de la ley 26.215, que establece la pérdida del derecho a recibir recursos públicos cuando 'los informes de los artículos 23 y 58 de esta ley no permitieran acreditar fehacientemente el origen y/o destino de los fondos recibidos'." "Este Tribunal, en ejercicio de su facultad de control y fiscalización, ha constatado que la entidad no satisfizo la obligación de presentar los estados contables, lo que justifica la sanción de pérdida de financiamiento por el período de un año, en línea con la normativa vigente."

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar