Logo

GCBA s/ QUEJA POR RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD DENEGADO en ALEMANO NATALIA y otros CONTRA DRA. TAMARA V. DALLIER (GCBA) y otros SOBRE EMPLEO PUBLICO (EXCEPTO CESANTIA O EXONERACIONES)

El Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de Buenos Aires resolvió mantener la competencia del Tribunal Oral en lo Criminal y Correccional nº 1 en un incidente de competencia en causa por defraudación con uso de tarjetas de crédito o débito, rechazando la declinatoria de competencia presentada por los tribunales de la justicia local y priorizando la continuidad del proceso en la instancia en la que se encontraba.

Regulacion de honorarios Recurso extraordinario federal Honorarios profesionales Abogado apoderado Abogado patrocinante Honorarios del abogado Contestacion del traslado


¿Quién es el actor?

Los imputados en causa por defraudación mediante uso de tarjeta de débito sin consentimiento de la víctima.

¿A quién se demanda?

Justicia de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

¿Cuál es el objeto del reclamo?

La declaración de incompetencia del Tribunal Oral en lo Criminal y Correccional nº 1 y la remisión del expediente a la justicia local.

¿Qué se resolvió?

El Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de Buenos Aires confirmó la competencia del Tribunal Oral nº 1, rechazando la declinatoria de competencia y priorizando que el caso ya avanzaba en esa jurisdicción, en línea con el precedente “Bazán”.

¿Cuáles son los fundamentos principales?

"Haciendo primar un criterio que privilegie un servicio de justicia eficiente que atienda al grado de conocimiento e intervención ya desplegado por los órganos de la justicia nacional, que llevaron a cabo toda la instrucción del proceso y en donde el caso ha avanzado hacia la etapa de juicio, corresponde mantener la actuación del Tribunal Oral en lo Criminal y Correccional nº 1." Además, la jueza Alicia E. C. Ruiz destacó que, "cuando la contienda se produce entre magistrados con competencia no federal que ejercen su jurisdicción en el ámbito de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, tal como ocurre en este caso, es el Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires el órgano encargado de conocer tales conflictos." La mayoría del tribunal consideró que, "por las razones apuntadas en nuestros respectivos votos in re 'Guasch', resultan aplicables al sub lite" y que "el caso ha avanzado hacia la etapa de juicio en la jurisdicción federal, por lo que corresponde mantener la competencia del Tribunal Oral en lo Criminal y Correccional nº 1." La decisión fue tomada por mayoría, con la opinión favorable del Fiscal General Adjunto, y se ordenó registrar, notificar y remitir el incidente al juzgado competente.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar