Logo

ENTE UNICO REGULADOR DE LA CIUDAD AUTONOMA DE BUENOS AIRES s/ QUEJA POR RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD DENEGADO en METROVIAS sa CONTRA ENTE UNICO REGULADOR DE LOS SERVICIOS PUBLICOS DE LA CABA SOBRE RECURSO DIRECTO SOBRE RESOLUCIONES DEL ENTE UNICO REGULADOR DE SERVICIOS PUBLICOS

La Sala Superior rechazó la queja del GCBA contra la inadmisibilidad del recurso de inconstitucionalidad en un caso de acción de amparo por derecho a la vivienda. La resolución se fundamenta en que la queja no evidencia arbitrariedad ni gravedad institucional, confirmando la validez del pronunciamiento previo.

Recurso de inaplicabilidad de ley Queja por recurso denegado Competencia del tribunal superior de justicia Fundamentacion por remision a precedente


- Quién demanda: la familia actora, encabezada por BRÍ, en representación de sus hijos menores, y posteriormente con la adhesión de FFO.

¿A quién se demanda?

al Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (GCBA) y al Instituto de la Vivienda (IVC).

¿Cuál es el objeto del reclamo?

el cumplimiento del derecho a vivienda digna mediante provisión de asistencia habitacional adecuada y protección de la unidad familiar.

¿Qué se resolvió?

la Sala I rechazó la queja del GCBA, confirmando que la sentencia de primera instancia no presenta arbitrariedad ni vulnera garantías constitucionales, y que la fundamentación legal y constitucional del fallo es adecuada.

¿Cuáles son los fundamentos principales?

"Las genéricas invocaciones sobre las garantías constitucionales afectadas revelan sólo una mera disconformidad con lo resuelto, sin lograr conectarse adecuadamente con las razones que dan fundamento a la sentencia denegatoria... La tacha de arbitrariedad 'no tiene por objeto la corrección de fallos equivocados o que se consideran tales, sino que atiende sólo a los supuestos y desaciertos de gravedad extrema en que, a causa de ellos, quedan descalificados como actos judiciales'... La referencia a la gravedad institucional invocada no está respaldada con un fundamento apto para demostrar de qué manera la decisión efectivamente incidiría sobre los intereses de la comunidad o principios constitucionales."
- Fundamentos adicionales: La queja fue interpuesta en tiempo y forma, pero no logra demostrar la existencia de una cuestión constitucional ni arbitrariedad de la sentencia, que se encuentra fundamentada en la ley y en jurisprudencia constitucional aplicable. La resolución del tribunal confirma la legalidad y constitucionalidad del pronunciamiento de la Cámara.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar