ALFONSO ANDREASEN YASMIN C/ LIMPIEZA DE LAS SIERRAS GROUP S&A S.R.L. S/ HOMOLOGACION DE CONVENIO
Tribunal del Trabajo de Tandil homologó un acuerdo transaccional entre las partes, en el cual la demandada se obliga a pagar un monto de un millón de pesos ($1.000.000) en concepto de monto transaccional, homologado con fuerza de sentencia, tras analizar la naturaleza jurídica del convenio y la pretensión crediticia reajustada, concluyendo que el acuerdo establece las bases que permiten asegurar una justa composición de los derechos e intereses de los convinientes, de conformidad con lo establecido en el art. 15 de la ley 20.744 (t.o.). La homologación se realizó considerando que corresponde declarar válido el acuerdo celebrado por las partes y homologar el mismo con fuerza de Sentencia. Además, se impusieron las costas a la parte demandada, con eximición del pago de la tasa de justicia, y se reguló la liquidación de honorarios profesionales en función del monto acordado, respetando la normativa aplicable. La sentencia enfatiza que el acuerdo fue aprobado considerando la naturaleza jurídica del convenio y la pretensión crediticia reajustada, asegurando una justa composición de los derechos. La decisión se fundamenta en la conformidad del acuerdo con los requisitos legales y en la voluntad de las partes, homologándose con fuerza de sentencia.
¿Qué se resolvió en el fallo?
La sentencia homologó un acuerdo transaccional entre ALFONSO ANDREASEN Y YASMÍN C. (actor) y LIMPIEZA DE LAS SIERRAS GROUP S&A S.R.L. (demandada) en autos por homologación de convenio. La parte demandada se comprometió a abonar un monto de un millón de pesos ($1.000.000) en concepto de monto transaccional, pagaderos según lo pactado en el convenio. La resolución concluyó que "el acuerdo establece las bases que permiten asegurar una justa composición de los derechos e intereses de los convinientes, de conformidad con lo establecido en el art. 15 de la ley 20.744 (t.o.)", y que "corresponde declarar válido el acuerdo celebrado por las partes y homologar el mismo con fuerza de Sentencia". La homologación fue aprobada tras verificar que el acuerdo cumple con los requisitos legales y que refleja la voluntad de las partes. Se impusieron las costas a la parte demandada, con eximición del pago de la tasa de justicia, y se reguló la liquidación de honorarios profesionales, ajustándose a los montos pactados y normativa aplicable. La sentencia destaca que "la homologación del acuerdo con fuerza de sentencia es procedente, dado que los términos del convenio garantizan una justa reparación y conforman una resolución adecuada para la resolución del litigio". La fundamentación se basa en la voluntariedad, legalidad y justicia del acuerdo, que fue homologado en los términos
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: