MARTINEZ, HECTOR ERNESTO Y OTRO c/ SAUVE S.A. Y OTROS s/DESPIDO
La Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo confirmó la sentencia que rechazó la existencia de relación laboral entre el actor y Sauve S.A., determinando que el vínculo societario y la posición de presidente en la sociedad excluyen la existencia de subordinación laboral.
¿Qué se resolvió en el fallo?
Quien demanda es Hector Ernesto Martinez, quien reclama la existencia de una relación laboral por despido y otros derechos laborales. La parte demandada, Sauve S.A., junto con los codemandados Roque Alejandro y Alejandro Javier Peruzzo, niegan la relación laboral y argumentan que el actor actuó en su rol de presidente societario con autonomía. La sentencia de primera instancia rechazó la demanda, considerando que el actor no logró probar dependencia o subordinación, y que su rol como presidente de la sociedad y los recibos de honorarios no configuran vínculo laboral. La Cámara confirmó este análisis, destacando que la prueba testimonial y documental no acreditó dependencia, y que los cargos de director y presidente implican representación y autoridad, no subordinación laboral. Además, se destacó que los honorarios percibidos como director son compatibles con honorarios de cargo societario, no salario, y que la existencia de un cargo societario no implica automáticamente relación laboral. La prueba pericial y testimonial no desvirtuó la naturaleza societaria del vínculo. La Cámara también resaltó que, en virtud del artículo 58 de la Ley General de Sociedades, el rol del presidente del directorio no se equipara a trabajador subordinado, y que los recibos de honorarios con leyenda “director” no constituyen prueba de vínculo laboral. Por lo tanto, se desestimaron los agravios y se confirmó la sentencia que rechazó la demanda en su totalidad.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: