Logo

GONZALEZ, MAURICIO MATIAS C/ SERVIGAR SRL S/ COBRO DE PESOS

La Cámara de Gualeguaychú revoca parcialmente la sentencia de primera instancia y reduce la incapacidad del trabajador a un 14,69%. Además, confirma la condena a la ART por más de 6,7 millones de pesos, manteniendo los demás aspectos del fallo.

Intereses Recurso de apelacion Indemnizacion Incapacidad laboral Actualizacion monetaria Derecho laboral Enfermedad profesional Cosa juzgada administrativa Derecho constitucional laboral Normativa ssn y dnu 669/19


¿Quién es el actor?

Mario Clementino González (trabajador)

¿A quién se demanda?

Prevención ART S.A. (aseguradora de riesgos laborales)

¿Cuál es el objeto del reclamo?

Indemnización por enfermedad profesional y declaración de nulidad de la cosa juzgada administrativa, además de la actualización del monto indemnizatorio y los intereses.

¿Qué se resolvió?

La Cámara revoca parcialmente la tasación de incapacidad, estableciendo un 14,69%, y confirma el resto de la sentencia, condenando a la ART a pagar más de 6,7 millones de pesos.

¿Cuáles son los fundamentos principales?

La sentencia recurrida fue fundada en que la homologación administrativa no obstaba a la revisión judicial por la diferencia entre el dictamen médico judicial y el administrativo. La cosa juzgada administrativa no es oponible cuando existe vicio constitucional en la vía administrativa, en particular por la vulneración del derecho de defensa y por la falta de notificación del dictamen. La valoración del grado de incapacidad debe hacerse conforme a los informes del Cuerpo Médico Forense, que en este caso otorgó un 14,69%, dado su autoridad técnica y científica. La aplicación del DNU 669/19 y la Resolución 1039/19 de la SSN, que modifican el cálculo del ingreso base y la actualización, fue considerada constitucional en el marco del caso, ajustando los intereses a una tasa del 12% anual. La sentencia también hizo una correcta interpretación de los principios de reparación integral y la naturaleza resarcitoria y moralizante de los intereses. La valoración de las agravios relativos a límites del contrato de seguro y la constitucionalidad de normas fue rechazada por insuficiencia argumental.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar