RIBLES, MIGUEL NORBERTO c/ TRANSPORTE EL TUTI S.R.L. SENTENCIA COBRO DE PESOS-RUBROS LABORALES- s/ QUEJA POR DENEGACION DEL RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD
La Corte Suprema de Justicia de la Provincia de Santa Fe rechaza la queja del actor por denegación de recurso de inconstitucionalidad en un caso laboral, confirmando la validez de la decisión de la Cámara de Apelación que consideró que los agravios constituyen mera disconformidad.
Quién demanda: Miguel Norberto Ribles
¿A quién se demanda?
Transporte El Tuti S.R.L.
¿Cuál es el objeto del reclamo?
Recurso de inconstitucionalidad contra la sentencia que confirmó la resolución de la Cámara de Apelación en lo Laboral, en autos por cobro de pesos y rubros laborales, cuestionando la interpretación del artículo 80 de la Ley de Contrato de Trabajo y diferencias salariales.
¿Qué se resolvió?
La Corte Suprema rechazó la queja, confirmando que los argumentos del recurrente solo reflejan disenso con la decisión, sin constituir un acto arbitrario o violatorio de derechos constitucionales, y que no se acreditaron las causales de arbitrariedad o vicios procesales para habilitar su revisión constitucional.
Fundamentos principales de la decisión:
- La Sala consideró que el recurrente no logró cumplir con la carga de demostrar la arbitrariedad ni la vulneración constitucional que justifican la vía excepcional del recurso de queja, limitándose a expresar disconformidad.
- La interpretación de la normativa por parte del tribunal de alzada, respecto a la intimación y los plazos del artículo 80 de la Ley de Contrato de Trabajo, fue correctamente fundamentada en jurisprudencia y en la causa.
- La valoración de la prueba y las argumentaciones del tribunal de segunda instancia sobre la insuficiencia del requerimiento del actor para hacer valer el derecho, fue fundada y coherente con la normativa vigente.
- La queja no logra demostrar que la decisión haya sido arbitraria, ni que haya vulnerado garantías constitucionales, sino que expresa desacuerdo con la interpretación judicial.
- La Corte recordó que la vía del recurso de queja tiene carácter restrictivo y no habilita reabrir debates o cuestionar racionales jurídicos, sino denunciar arbitrariedad o violaciones constitucionales concretas.
- La presentación del actor no logra superar la carga de prueba para demostrar la existencia de una vulneración constitucional, motivo por el cual se desestima.
- La decisión de la Cámara de Apelación fue fundada en la correcta interpretación de las normas y en la valoración de la prueba, sin arbitrariedad.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: