Logo

A., R. L. -RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD EN CARPETA JUDICIAL A., R. L. s/ HOMICIDIO AGRAVADO POR EL VINCULO Y FEMICIDIO, AMBOS EN CONCURSO IDEAL, EN GRADO DE TENTATIVA- s/ QUEJA POR DENEGACION DEL RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD (RECURSO EXTRAORDINARIO PARA ANTE LA C.S.J.N.)

La Corte Suprema de Justicia de la Provincia de Santa Fe deniega el recurso extraordinario federal interpuesto por la defensa contra la decisión del Tribunal del Colegio de Cámara Penal de Apelación de la Segunda Circunscripción, que confirmó la condena de diez años de prisión por homicidio agravado por el vínculo y femicidio en grado de tentativa. La Corte concluyó que el recurso no cumple con los requisitos formales y de fundamentación exigidos, y que las alegaciones presentadas no demuestran la contrariedad a la derecho federal ni una afectación constitucional suficiente.

Recurso extraordinario Apelacion denegada Inconstitucionalidad Queja Fundamentacion Constitucionalidad Denegacion Santa fe Fallo penal Norma federal


¿Quién es el actor?

R. L. A. (defensa)

¿A quién se demanda?

Poder Judicial de Santa Fe (Tribunal del Colegio de Cámara Penal de Apelación de la Segunda Circunscripción)
- Objeto de la demanda: Recurso extraordinario federal contra la resolución que rechazó la queja por denegación del recurso de inconstitucionalidad y confirmó la condena penal.
- Decisión del tribunal: La Corte Suprema de Justicia de la Provincia de Santa Fe resolvió denegar la concesión del recurso extraordinario, por considerar que el libelo recursivo no cumple con los requisitos del artículo 3, incisos "d" y "e" del reglamento de la acordada 4/2007, dado que no presenta una crítica razonada ni relación directa con normas federales, además de que reproduce alegaciones anteriores sin refutarlas. La Corte sostuvo: "el recurso federal interpuesto habrá de ser denegado" y que la cuestión no resulta idónea para operar la apertura del recurso federal.

¿Cuáles son los fundamentos principales?

La recurrente no refuta la fundamentación del tribunal local respecto a la carencia de autoabasto y fundamentación del recurso, limitándose a repetir alegaciones previas. Además, no demuestra cómo las normas federales invocadas están relacionadas directamente con lo debatido y resuelto, ni que la decisión sea contraria al derecho federal. La Corte concluyó que la falta de fundamentación impide la admisibilidad del recurso y, por ende, corresponde su denegación.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar