Logo

ESPINOZA, LUCAS ARIEL s/ ABUSO DE ARMAS, HOMICIDIO AGRAVADO POR EL MEDIO EMPLEADO USO DE ARMA DE FUEGO Y PORTACION ILEGITIMA DE ARMA DE FUEGO DE GUERRA

La Cámara de Apelaciones en lo Penal de Rosario confirmó la condena de 20 años de prisión a Lucas Ariel Espinoza por homicidio agravado y abuso de armas, sosteniendo la legalidad de la sentencia y la valoración de las pruebas que acreditaron la responsabilidad del imputado en el hecho criminal.

Recurso de apelacion Prueba testimonial Legitima defensa Sentencia confirmada Abuso de armas Homicidio agravado Responsabilidad penal Responsabilidad del imputado Responsabilidad dolosa Condena 20 anos


- Quién demanda: La Defensa de Lucas Ariel Espinoza

¿A quién se demanda?

La sentencia N° 430 del 30/05/2022 dictada por el Tribunal Pluripersonal de Primera Instancia, que condenó a Espinoza a 20 años de prisión por homicidio agravado y delitos relacionados con armas de fuego.

¿Cuál es el objeto del reclamo?

La modificación de la pena impuesta y cuestionamientos sobre la calificación legal y la responsabilidad del imputado, con énfasis en que el homicidio no fue doloso sino fortuito o resultado de error, además de alegar una posible legítima defensa putativa.

¿Qué se resolvió?

La Cámara confirma la sentencia en su totalidad, considerando que la valoración probatoria y la fundamentación del tribunal de primera instancia fueron correctas. Se ratificó que Espinoza disparó de manera consciente y voluntaria, causando la muerte de Schneider, y que no existió causa de justificación. La pena de 20 años se ajusta a la gravedad del hecho y las circunstancias del caso.

¿Cuáles son los fundamentos principales?

"El recurso no puede prosperar, pues ha quedado probado que Espinoza, armado con una pistola calibre 9 mm, disparó al menos diez veces contra una vivienda y posteriormente a Schneider, impactándole en la cabeza, en un acto claramente intencional y doloso. La existencia de múltiples disparos, la modalidad del ataque y las conversaciones telefónicas en las que admite su participación, configuran la responsabilidad del imputado en los delitos por los cuales fue condenado. La defensa intentó argumentar que el homicidio fue fortuito o resultado de error, pero las pruebas y las declaraciones de Espinoza en las conversaciones evidencian su voluntad de causar el daño, sin que exista causa de justificación como la legítima defensa." "Asimismo, la pena de 20 años es proporcional a la gravedad del delito, la violencia empleada y las circunstancias del hecho, además de tomar en cuenta la actitud posterior del imputado, su edad y el contexto delictivo en el que actuó."

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar