Logo

B., A. S. c/ B., R. O. Y OTRO s/DAÑOS Y PERJUICIOS

La Cámara Nacional de Apelaciones en lo Civil confirmó la absolución del demandado por responsabilidad en caso de mala praxis médica. La sentencia de primera instancia fue mantenida al considerarse que no se acreditó negligencia ni daño causal atribuible al profesional.

Danos y perjuicios Nexo causal Responsabilidad civil medica Prueba pericial Negligencia Responsabilidad subjetiva Analisis probatorio Responsabilidad del profesional Responsabilidad de las instituciones Danos patologicos.

¿Qué se resolvió en el fallo?

La actora, B., demandó por daños y perjuicios derivados de un diagnóstico y tratamiento en 2014 por un proceso infeccioso en la zona lumbar, atribuyendo la responsabilidad al Dr. B. y a las entidades de salud, por supuesta negligencia. La primera instancia rechazó la demanda por considerar que no se probó negligencia ni vínculo causal. La Cámara confirmó esa decisión, argumentando que la prueba pericial médica indicó que el diagnóstico inicial se realizó con diligencia, que el tratamiento fue adecuado y que la evolución de la patología no fue atribuible a una mala praxis. La pericia concluyó que no hubo negligencia, imprudencia ni impericia en el actuar del médico y que el proceso infeccioso se detectó a partir de los estudios realizados posteriormente, sin que exista fallo en la atención inicial. La jurisprudencia citada sostiene que la responsabilidad médica requiere prueba de culpa y nexo causal, lo cual no se acreditó en este caso. La valoración probatoria y la opinión pericial resultaron suficientes para concluir que no se configuró la responsabilidad del profesional, por lo que se confirmó la sentencia de primera instancia que rechazó la demanda.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar