Logo

T., L. I s/ ABUSO SEXUAL SIMPLE

La Cámara de Rosario confirmó la condena por abuso sexual simple y la unificación de penas aplicada por la jueza de primera instancia. La decisión se fundó en la valoración integral de la prueba y en la discrecionalidad judicial para elegir el método de unificación de penas, rechazando los agravios de la Fiscalía y la defensa.

Violencia de genero Valoracion de prueba Credibilidad Sentencia confirmada Responsabilidad penal Unificacion de penas Abuso sexual simple Metodo composicional Agravios rechazados Camara de rosario

Actor: Fiscalía y defensa del Sr. L. I. T. Demandado: Sr. L. I. T. Objeto: Impugnación de la sentencia de condena y de la unificación de penas Decisión: La Cámara confirma la sentencia de primera instancia en todos sus términos, incluyendo la responsabilidad penal y la pena de tres años de prisión efectiva, y avala el método composicional para la unificación de penas.

¿Cuáles son los fundamentos principales?

La Cámara analizó la valoración de la prueba, destacando que el relato de la víctima, enmarcado en un contexto de violencia de género, fue valorado en forma racional y lógica, en línea con la jurisprudencia internacional y la doctrina nacional. La decisión de la jueza de aplicar el método composicional para unificar las condenas fue considerada fundada y dentro de la discrecionalidad judicial, en virtud de las circunstancias del caso, la antigüedad de la condena anterior y las condiciones sociales y personales del condenado. La Cámara rebatió los agravios de la Fiscalía respecto a la forma de unificación y la cuantía de la pena, confirmando la proporcionalidad y fundamentación de la sentencia.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar