Logo

MOLINA NORA MIRTA c/ ANSES s/REAJUSTES VARIOS

La Cámara Federal de la Seguridad Social rechazó parcialmente los recursos en la causa de reajustes previsionales, confirmando la sentencia de primera instancia en la mayoría de sus términos y diferiendo ciertos planteos a la etapa de ejecución, fundamentando en la jurisprudencia y legislación vigente.

Recurso de apelacion Reajustes previsionales Movilidad Topes de haberes Costas Prescripcion Tasa pasiva Jurisprudencia Ley 27.423 Camara federal.

La parte actora, Nora Mirta Molina, demandó a la ANSeS reclamando la redeterminación del haber inicial y la movilidad del haber previsional, incluyendo accesorios y en base a pautas específicas. La demandada, ANSeS, impugnó aspectos relacionados con la equiparación de categorías, la PBU, topes del art. 9 ley 24.241, el precedente “Villanustre”, y costas. La Cámara analizó la jurisprudencia consolidada, en particular la sentencia de la CSJN en “Makler”, y sostuvo que no corresponde ajustar los períodos incluidos en moratorias previas. Además, confirmó la prescripción bienal para reajustes y aplicó la tasa pasiva del Banco Central. En relación a las costas, ratificó la vigencia de la normativa y las reglas del artículo 36 de la ley 27.423, estableciendo que las costas en primera instancia corresponden al vencido, y en la alzada, se aplican las pautas del art. 68 del CPCCN. La Cámara rechazó el recurso de la actora, hizo lugar parcialmente al de la demandada, y diferió ciertos planteos a la etapa de ejecución. La sentencia destacó que los planteos que no fueron tratados en la instancia de alzada deberán ser abordados en su momento por el juez de grado. La resolución fue fundada en la jurisprudencia nacional y en las disposiciones procesales y sustantivas aplicables.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar