RECALDE CABRERA, SERGIO c/ PROVINCIA ART S.A. s/ACCIDENTE - LEY ESPECIAL
La Cámara Nacional de Apelaciones en lo Trabajo modificó la sentencia de primera instancia en un caso de accidente laboral, aplicando una tasa de interés del 6% anual y ajustando la fórmula de actualización del capital según el decreto 669/19, en función de mejorar las prestaciones sociales.
¿Quién es el actor?
Sergio Recalde Cabrera
¿A quién se demanda?
Provincia ART S.A.
- Objeto de la demanda: Reclamación por accidente laboral y daños derivados, incluyendo la actualización del capital de condena y los intereses.
- Decisión del tribunal: La Cámara modificó la sentencia de primera instancia, particularmente en la aplicación de intereses y actualización del capital, y ordenó que los intereses se calculen a partir de un interés puro del 6% anual, en lugar de la tasa bancaria, y que se actualice el capital de acuerdo con el RIPTE. Además, se dispuso la condena en costas a la parte vencida y la regulación de honorarios profesionales.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
"Resulta inapropiado acudir a la aplicación de una tasa bancaria dado que éstas suelen contener también un mecanismo de recomposición del capital frente a la pérdida del valor del dinero, algo inadecuado en los casos en que el monto de condena se calcula a valores actualizados. Como la indemnización se calcula a valores contemporáneos a la fecha en que se practique la liquidación en la etapa del art.132 L.O., parece más correcto liquidar los intereses devengados aplicando, como tradicionalmente se establecía en relación con todas las modalidades de actualización, una tasa de interés puro; es decir, el accesorio destinado a la retribución de la privación del capital, despojado de otros componentes (entre otros, la pérdida del valor adquisitivo de la moneda, producto del fenómeno inflacionario) a fin de evitar distorsiones en el cálculo." "El mecanismo de actualización establecido por el decreto 669/19 y la ley 27.348 permite llegar a un valor actualizado de la tarifa legal, correspondiendo con la noción de 'deudas de valor' del artículo 772 del Código Civil y Comercial. La ley complementaria busca evitar que los efectos de procesos inflacionarios afecten la cuantía del monto del 'Ingreso Base', ajustando en función del RIPTE." "Se impone, entonces, que el juez supla la omisión de una tasa de interés que compense la privación del capital, aplicando una tasa pura del 6% anual, en la forma y momento que corresponda en la liquidación definitiva, sin que ello signifique empeorar la condición del recurrente."
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: