WALDOVINO, CARLOS ALBERTO c/ EXPERTA ART S.A. s/RECURSO LEY 27348
La Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo confirmó la revocación de la sentencia de primera instancia, sosteniendo que la Comisión Médica debe mantener la decisión, y rechazó la vinculación del déficit auditivo con el accidente laboral por considerar que la lesión no cumple con los requisitos de la legislación aplicable.
- Quién demanda: Carlos Alberto Waldovino (actor)
¿A quién se demanda?
EXPERTA ART S.A. (demandada)
¿Cuál es el objeto del reclamo?
Impugnación de la sentencia que hizo lugar a la demanda por daños y perjuicios por lesiones laborales, específicamente por daño auditivo y otras secuelas vinculadas al accidente laboral ocurrido el 19/01/2024.
¿Qué se resolvió?
La Cámara revocó la sentencia de primera instancia y confirmó la decisión de la Comisión Médica, concluyendo que no existe vinculación entre el déficit auditivo y el accidente laboral, en vista del Baremo de la Ley de Riesgos del Trabajo y la naturaleza bilateral de la lesión. Además, se impusieron las costas por su orden y se reguló honorarios.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
La sentencia destaca que el experto médico no encontró perforación timpánica, indicando que la lesión ha sanado, y que la afectación auditiva observada, con pérdida en frecuencias superiores a 4000 Hz, corresponde a un daño irreversible por trauma acústico, pero unilateral. Se señala que, según el Baremo de la Ley de Riesgos del Trabajo, solo se indemnizan hipoacusias bilaterales, por lo que en este caso no corresponde vincular el déficit leve con el evento laboral. Además, se resalta que los mareos, vértigo y alteraciones del equilibrio, que el perito vinculó a la hipoacusia, no pueden considerarse relacionados con el accidente si la lesión auditiva no lo está. La decisión se apoya en que no se cumple con los requisitos de la lesión laboral prevista en la normativa vigente.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: