Logo

BARRIOS JOSE OSCAR C/ PROVINCIA ASEGURADORA DE RIESGOS DEL TRABAJO SA S/ ENFERMEDAD PROFESIONAL

La sentencia declara la procedencia de la demanda por enfermedad profesional, condena a la aseguradora al pago de una indemnización de $73.161.501,21, y declara la inconstitucionalidad del art. 7 de la ley 23.928, además de other aspectos procesales y de costas.

¿Qué se resolvió en el fallo?

La sentencia analiza la demanda de José Oscar Barrios contra la aseguradora provincial de riesgos del trabajo, por enfermedades profesionales. El actor trabajó en Holcim Argentina S.A. desde 2008 en tareas que involucraban esfuerzos físicos y exposición a agentes de riesgo como vibraciones, ruidos y posiciones forzadas, que fueron acreditadas mediante pruebas testimoniales, periciales técnicas y médicas. Se constató el nexo causal entre las tareas y las dolencias, incluyendo cervicalgia, lumbalgia y hipoacusia, con una incapacidad del 28,90% residual tras considerar preexistencias. Se condena a la aseguradora a pagar la suma de $73.161.501,21, con intereses y actualización mediante índice RIPTE, además de costas. La sentencia también declara la inconstitucionalidad del art. 7 de la ley 23.928 por la declaración del tribunal provincial en el fallo "Barrios" del 17/04/2024, y rechaza la pretensión de daño psicológico. Se hace referencia a la declaración de inconstitucionalidad del DNU 669/19, y se resuelve sobre costos y honorarios. La mayoría de los jueces adhieren al análisis, con disidencia en la valoración del método de actualización del capital. FUNDAMENTOS PRINCIPALES: "En virtud de la prueba testimonial rendida, donde no rige el principio procesal testis unus, testis nullus (conf. causas L. 100.241, 'Sánchez', sent. del 26-X-2010; L. 81.455, 'Joglar', sent. del 6-IX-2006), se forma mi convicción en conjunción con las reglas de la sana crítica (art. 57 Ley 15.057), en cuanto a encontrar acreditadas las posiciones forzadas y esfuerzos reiterados, los gestos repetitivos de la columna vertebral lumbar y cervical, las vibraciones del cuerpo así como el ambiente con alto nivel sonoro, acreditándose de este modo el nexo causal entre las dolencias padecidas por el accionante y las tareas realizadas." "El informe pericial médico practicado en fecha 06/02/21 por el Dr. Gentilini concluye que: 'presenta una incapacidad parcial y permanente, que le corresponde, por el cuadro de Cervicalgia, por hernias discales, con trastornos clínicos y radiográficos, del 20 % de la total obrera; por el cuadro de

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar