VULCANO MANUEL IGNACIO C/ FERNANDEZ FABRICIO HERNÁN Y OTRO/A S/ DAÑOS Y PERJ. AUTOM. S/LESIONES (EXC. ESTADO)
La sentencia de primera instancia condenó a los demandados a abonar la suma de $6.086.440 por daños y perjuicios derivados del siniestro vial del 26/07/2023, confirmando la responsabilidad del conductor del vehículo asegurado y la responsabilidad solidaria de la aseguradora, fundada en la negligencia del conductor y en la responsabilidad objetiva del asegurador conforme a la Ley de Seguros y la normativa de tránsito.
¿Qué se resolvió en el fallo?
El actor, Manuel Ignacio Vulcano, demanda por daños materiales, daño emergente, disminución del valor de reventa y daño moral por un siniestro ocurrido el 26/07/2023 en Tandil, en el cual colisionaron su vehículo, conducido por Daniela Ullúa, y el vehículo del demandado Fernández, asegurado por la demandada aseguradora. La mecánica del accidente fue acreditada mediante pericia mecánica y declaraciones testimoniales, que establecieron que la responsabilidad del daño recae en la maniobra negligente del conductor del vehículo asegurado, Fernández, quien efectuó un giro a la izquierda sin señalización en una encrucijada, en exceso de velocidad y sin precaución, incumpliendo normas de tránsito y quebrando el nexo causal con la acción del actor. La pericia mecánica y las declaraciones de testigos confirmaron que el conductor del vehículo asegurado fue el responsable principal del siniestro, y que la conducta de la conductora del vehículo del actor fue prudente y conforme a la normativa. La responsabilidad del asegurador fue fundamentada en la obligación solidaria establecida en la Ley de Seguros, dado que el siniestro ocurrió en el marco de la cobertura vigente. La sentencia también condenó al pago de indemnización por daños materiales, daño emergente, disminución del valor de reventa y daño moral, en montos que se detallan en el fallo. La apelación interpuesta por las partes no fue admitida, confirmando la decisión de primera instancia. FUNDAMENTOS: El tribunal analizó exhaustivamente la mecánica del accidente, las pericias y las declaraciones testimoniales. Se destacó que la responsabilidad del conductor del vehículo asegurado, Fernández, surge de su maniobra negligente y en violación a las normas de tránsito, específicamente por no señalizar su giro y realizarlo en una encrucijada a alta velocidad, lo cual fue corroborado por la pericia técnica y los testimonios de Ullúa y Aznar. La responsabilidad del asegurador se fundamenta en la obligación de responder solidariamente por el hecho ilícito del conductor, en virtud de la ley de seguros y la normativa de responsabilidad objetiva. La cuantificación de los daños se realizó en base a presupuestos y peritajes, estableciendo un monto total de $6.086.440, con intereses desde la fecha de la demanda, a tasa del 6%. Se rechazaron las apelaciones por carecer de fundamento y por ajustarse la sentencia a
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: