Incidente Nº 1 - ACTOR: DAVILA, AMERICO FERNANDO DEMANDADO: ARCA s/INC HONORARIOS
La Cámara Federal de Mendoza confirmó la decisión de primera instancia que declaró la inconstitucionalidad del régimen de Impuesto a las Ganancias sobre haberes previsionales, ordenó la notificación al organismo liquidador y reguló honorarios en favor del actor, manteniendo la condena en costas.
¿Qué se resolvió en el fallo?
- La actora interpuso recurso de apelación contra la sentencia que declaró allanado al demandado y dispuso la declaración de inconstitucionalidad del artículo 82, inc. “c” de la Ley de Impuesto a las Ganancias, ordenó la notificación al organismo liquidador y reguló honorarios y costas.
- La actora argumenta que no se opuso al allanamiento y que, por el contrario, fue la única vía para obtener el reconocimiento de su derecho, siendo además vulnerable y victima de una decisión que vulnera derechos constitucionales.
- La Cámara analiza la normativa del art. 70 del CPCCN que regula el allanamiento y concluye que el allanamiento en autos fue real, incondicionado, oportuno, total y efectivo, por lo que corresponde la exención de costas.
- La Cámara también destaca que el organismo ARCA acreditó el pago de las sumas reclamadas y que no hubo omisión en la constancia de depósito, por lo que confirma que hubo allanamiento válido.
- Respecto a honorarios, se ajusta a la normativa vigente, aplicando los porcentajes y montos en UMA previstos, y confirma la regulación de primera instancia, sin modificaciones.
- Se recomienda al organismo tributario (ARCA) que adopte medidas para facilitar reclamos administrativos para evitar dispendios jurisdiccionales.
- Finalmente, se imponen las costas en el orden causado y se regulan honorarios en un 30% de lo definido en primera instancia.
- La sentencia en su conjunto confirma la decisión de primera instancia en todos sus términos.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: