MIRANDA MIGUEL ANGEL Y OTROS C/ FAGUAGA MERCEDES ALBINA Y OTROS S/ DAÑOS Y PERJ.AUTOM. C/LES. O MUERTE (EXC.ESTADO)
La Cámara de Apelaciones en lo Civil y Comercial en Buenos Aires modificó parcialmente la responsabilidad y la extensión de la indemnización en un accidente de tránsito, reafirmando la constitucionalidad de normas y actualizando el monto de la condena conforme a la normativa vigente y principios de equidad.
¿Qué se resolvió en el fallo?
La demanda fue promovida por Miguel Ángel y otros actores contra Mercedes Faguaga y Oscar Dilella, reclamando indemnización por daños y perjuicios por la muerte de Gloria Patricia Silva en un accidente ocurrido en junio de 2020. La sentencia de primera instancia hizo parcialmente lugar a la demanda, atribuyendo responsabilidad compartida (50% cada uno) y condenando a los demandados a pagar $21.400.000, más intereses y costas, declarando la inconstitucionalidad del art. 7 de la ley 23.928 y ajustando intereses a una tasa del 6% anual desde la fecha del hecho, además de desestimar el planteo sobre el límite de cobertura del seguro. La Cámara de Apelaciones, por mayoría, modificó la atribución de responsabilidad, reduciéndola a un 50% para cada parte, y resolvió que la obligación de indemnidad de la aseguradora será limitada al monto fijado por la Superintendencia de Seguros de la Nación vigente al momento del pago, reajustado por IPC. Además, dejó sin efecto la declaración oficiosa de inconstitucionalidad del art. 7 de la ley 23.928, ajustando los intereses moratorios a la tasa activa del Banco Provincia desde la sentencia hasta el pago. Los jueces fundamentaron que la mecánica del accidente y la conducta de la conductora justificaron la responsabilidad compartida en partes iguales, y que la actualización de la condena debe ajustarse a principios de equidad y valoración de los daños en valores actualizados. La decisión también consideró la normativa constitucional y doctrinas jurisprudenciales, rechazando la declaración de inconstitucionalidad de oficio y estableciendo pautas para la actualización del monto de la condena y los límites del seguro, conforme a la normativa vigente y principios de buena fe, equidad y protección del derecho de propiedad.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: