Logo

PENOVI MARTIN EMANUEL C/ ENTE ADMINISTRADOR ASTILLERO RIO SANTIAGO S/ REINSTALACION (SUMARISIMO)

La sentencia confirma la procedencia de la demanda y ordena el restablecimiento del pago del premio por eficiencia y la restitución del Descuento Días con actualización e intereses. La decisión se basa en que la modificación unilateral del salario constituye una alteración del núcleo esencial del contrato laboral, violando límites del ius variandi. Asimismo, se declara la inconstitucionalidad de la prohibición legal de indexación de créditos laborales, aplicando actualización por RIPTE y tasas de interés del 6% anual.

Indemnizacion Indexacion Contrato de trabajo Relacion laboral Ius variandi Sentencia laboral Modificacion salarial Actualizacion de creditos laborales Premio eficiencia Restitucion salarial

¿Qué se resolvió en el fallo?

La demanda fue promovida por MARTIN EMANUEL PENOVI contra el ENTE ADMINISTRADOR ASTILLERO RIO SANTIAGO, solicitando la restitución del "Premio Eficiencia" dejado de pagar desde julio de 2018 y la restitución del "Descuento Días" realizado en agosto de 2018. La sentencia destaca que la supresión del "Premio Eficiencia" constituyó una modificación ilícita del salario, afectando un núcleo esencial del contrato laboral, en contravención a los límites del ius variandi establecidos en la Ley de Contrato de Trabajo (art. 66). Se valora además la jurisprudencia y antecedentes que respaldan la irrenunciabilidad de derechos salariales y la inaplicabilidad de modificaciones unilaterales que alteren condiciones esenciales. La empleadora acreditó el cumplimiento de la medida cautelar que restituyó las sumas adeudadas, y la pericia contable confirmó el pago retroactivo. Respecto al "Descuento Días", la falta de justificación y prueba en contrario llevó a ordenar su restitución. En materia de actualización, el tribunal adoptó un método de ajuste basado en el índice RIPTE, considerando la inconstitucionalidad de la prohibición legal de indexación y aplicando un interés del 6% anual desde agosto de 2018 hasta la sentencia, en línea con doctrina de la Corte provincial. La suma a restituir fue fijada en $236.850,37, valor actualizado, y se condena a la demandada a abonarla en 60 días. Las costas del proceso se imponen a la parte vencida, con regulación de honorarios pendiente. La sentencia afirma que las condiciones laborales del actor deben mantenerse en sus términos originales, ordenando además la publicación y archivo correspondiente.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar