Logo

DEUTSCHE LUFTHANSA AKTIENGESELLSCHAFT c/ EN-M INTERIOR-EXPTE 7314/15 s/RECURSO DIRECTO DNM

La Cámara Federal de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo confirma la decisión de primera instancia que eximió a la actora del pago previo de la multa tras la incorporación del artículo 25 bis en la Ley de Procedimientos Administrativos, en línea con la derogación del requisito por la Ley 27.742.

Multa Apelacion Acceso a la justicia Procedimiento administrativo Normas procesales Requisito de pago previo Causas en tramite Derecho constitucional. Ley 27.742 Ley 25.871

Quién demanda: Deutsche Lufthansa Aktiengesellschaft

¿A quién se demanda?

En-M Interior
- DNM

¿Cuál es el objeto del reclamo?

Recurso directo contra resolución que eximió a la actora del pago previo de la multa y ordenó correr traslado de la demanda.

¿Qué se resolvió?

La Cámara confirmó la decisión de primera instancia, sosteniendo que la modificación normativa introducida por la ley 27.742, que elimina el requisito del pago previo para la admisibilidad del recurso judicial, es aplicable en las causas pendientes. La sentencia destaca que las reformas procesales se aplican de inmediato, incluso en causas en trámite, en línea con la doctrina de la Corte Suprema y los principios de acceso a la justicia. El tribunal también remarcó que la normativa vigente al momento de la interposición de la demanda (13/02/2023) no exige el pago previo, por lo que la eximición resulta ajustada a derecho y no debe aplicarse la norma anterior. Fundamentos principales de la decisión: "la reciente reforma a la Ley de Procedimientos Administrativos Nº 19.549, efectuada por la Ley Nº 27.742 (BO 08/07/2024), ha excluido el requisito del pago previo como condición para cuestionar su procedencia ante los estrados judiciales" (considerando V). "las modificaciones normativas de carácter estrictamente procesal -como son las del caso-, se aplican inmediatamente, incluso a las causas en trámite" (considerando VI). "la facultad de cambiar las leyes procesales es un derecho que pertenece a la soberanía" (cita Fallos: 163:231). "la garantía constitucional del acceso a la justicia requiere que no se prive a nadie arbitrariamente de la tutela de sus derechos, sino mediante un proceso conducido en legal forma" (Fallos: 268:266). "que las decisiones deben atender a las circunstancias existentes al momento del fallo aunque sean sobrevinientes" (considerando VIII). "la decisión de eximir a la actora del cumplimiento del pago previo, en virtud del cambio normativo, es la que mejor se compadece con los principios de acceso a la justicia y la tutela efectiva" (considerando VIII).

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar