Logo

BANCO DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES C/ DUARTE RODRIGO DAMIAN S/ COBRO EJECUTIVO

Sentencia para dar inicio a la ejecución de una deuda por crédito impago. La resolución ordena continuar con la ejecución y establecer los criterios para la liquidación de intereses y actualización del capital, incluyendo límites y parámetros específicos para evitar exceder los límites de la moral y las buenas costumbres.

Intereses Sentencia Ejecucion Ipc Cobro ejecutivo Cer Actualizacion de capital Limites intereses Interes 9% Doctrina barrios.

¿Qué se resolvió en el fallo?

El Banco de la Provincia de Buenos Aires demanda a Rodrigo Damián Duarte en un proceso de cobro ejecutivo por un monto de pesos 107.187,60. La sentencia declara que la parte ejecutada no ha deducido excepciones legítimas en el plazo legal y, por ende, se le da por perdido el derecho de defensa respecto de esas excepciones. La resolución ordena continuar con la ejecución hasta que el ejecutado pague íntegramente el capital reclamado, ajustando los intereses según los parámetros establecidos por la jurisprudencia del superior departamental y doctrinas como la del caso "Barrios". Se fija que los intereses no podrán superar el 9% anual, y se determina que la actualización del capital será por el IPC desde la mora (30/11/2018) hasta el pago, con una salvedad: al capital atualizado por IPC se le aplicará el CER desde la publicación del último IPC hasta la fecha del pago. La sentencia también ordena notificación, regulación de honorarios y el retiro del expediente una vez firme la sentencia, con instrucciones específicas para la gestión del proceso. Los fundamentos principales son: "Que la parte ejecutada no ha deducido excepciones legítimas en el plazo legal, que se encuentra vencido, según informa el Actuario en este acto, por lo que corresponde darle por perdido el derecho dejado de usar (arts. 116 C.P.C.), conforme lo dispuesto por los arts. 540 y 548 del C.P.C., y en consecuencia". Además, se apoya en la doctrina del caso "Barrios" para la tasa de interés y en la jurisprudencia del Superior Departamental para los límites de intereses, estableciendo una tasa máxima del 9% anual. Hay un voto que respalda los límites en la aplicación de intereses, y la sentencia enfatiza en la necesidad de ajustar los intereses y actualizaciones para evitar que trasciendan los límites de la moral y las buenas costumbres.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar