VERGARA IVAN MARCELO C/ FEDERACION PATRONAL SEGUROS S.A.U S/ DAÑOS Y PERJ. INCUMP. CONTRACTUAL (EXC. ESTADO)
La demanda por daños y perjuicios por incumplimiento contractual fue rechazada y se confirma la decisión de la primera instancia. La sentencia fundamenta la improcedencia en la conducta fraudulenta del asegurado y en la interpretación de la póliza, considerando que la aseguradora actuó conforme a derecho.
¿Qué se resolvió en el fallo?
El actor, Iván Marcelo Vergara, demandó a Federación Patronal Seguros S.A.U. por daños y perjuicios derivados del incumplimiento de cobertura asegurativa tras el robo del vehículo Volkswagen modelo Vento 2.0 TDI, por un monto de $1.030.300,00, argumentando que la aseguradora no le abonó la indemnización correspondiente a daños sustraídos. La aseguradora rechazó la cobertura alegando que la actora actuó con mala fe, exagerando daños y realizando maniobras fraudulentas, en particular tras la constatación de una exageración en los daños reclamados y la existencia de un desistimiento parcial del reclamo por parte de la asegurada. La sentencia de primera instancia rechazó la demanda, fundamentando que la conducta del asegurado fue dolosa y que la aseguradora invocó correctamente las cláusulas contractuales y legales que sancionan conductas fraudulentas, en particular el artículo 48 de la ley 17418. La prueba documental y testimonial, además de la investigación realizada, respaldó la decisión. La sentencia también rechazó la excepción de falta de legitimación pasiva y confirmó que la conducta fraudulenta habilitaba la exclusión de la cobertura. Fundamentos principales: Se analizó la validez de la excepción de prescripción, encontrándola improcedente, y se valoró la prueba documental y testimonial que demostró la existencia de maniobras fraudulentas por parte de la asegurada, en particular la exageración de daños y el desistimiento parcial del reclamo. La sentencia cita expresamente que: "la malicia implica dolo, es decir la voluntad intencionada del asegurado de obstruir o dificultar la acción del asegurador para impedirle que éste verifique la genuinidad del siniestro y sus circunstancias". Además, se destaca que la conducta del asegurado, en virtud del artículo 48 de la ley 17418, justifica la exclusión de la responsabilidad de la aseguradora, pues se acreditó que actuó con dolo. La sentencia concluye que la aseguradora actuó en ejercicio de sus derechos y que la conducta fraudulenta del asegurado justifica la negativa de cobertura, por lo que la demanda debe ser rechazada.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: