Logo

RIOS, MANUELA c/ ANSES s/REAJUSTES VARIOS

La actora demandó a ANSES por reajuste de haberes de su pensión derivada. La Cámara Federal modificó parcialmente la sentencia, ordenando la aplicación de un índice distinto para actualizar la Prestación Básica Universal.

Pension derivada Reajuste de haberes Isbic Ripte Movilidad Retroactividad Inconstitucionalidad Topes legales.


- Actor: Manuela Ríos
- Demandado: ANSES
- Objeto: Reajuste de haberes de pensión derivada
- Decisión: La Cámara Federal modificó parcialmente la sentencia de primera instancia, ordenando:
- Aplicar el Índice de Salarios Básicos de la Industria y la Construcción (ISBIC) para actualizar la Prestación Básica Universal, en lugar del índice dispuesto en primera instancia.
- Declarar la inconstitucionalidad del artículo 2 de la Ley 27.426, que ordenaba aplicar un nuevo cálculo de movilidad a períodos abarcados por la anterior ley 26.417.
- Diferir el tratamiento del agravio sobre los topes legales para la etapa de ejecución de sentencia. Fundamentos principales:
- El índice RIPTE dispuesto por la Ley 27.260 y la Resolución ANSES 56/2018 no resulta aplicable, ya que rige situaciones diferentes y el actor no adhirió al Programa de Reparación Histórica.
- La Corte Suprema declaró inconstitucionales las Resoluciones ANSES 56/2018 y Secretaría de Seguridad Social 1/2018, debiendo aplicarse el criterio del precedente "Elliff".
- El artículo 2 de la Ley 27.426 aplica retroactivamente la nueva fórmula de movilidad a períodos regidos por la Ley 26.417, lo cual es inconstitucional.
- Respecto a los topes legales, corresponde diferir su tratamiento para la etapa de ejecución de sentencia.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar