Logo

CHIAPPA GONZALO EXEQUIEL C/ SWISS MEDICAL ART SA S/ ACCIDENTE DE TRABAJO - ACCION ESPECIAL

La Cámara de Avellaneda-Lanús confirmó en parte la sentencia y condenó a Swiss Medical Art SA a pagar $28.222.826 por incapacidad psicofísica, tras declarar la inconstitucionalidad del DNU 669/2019 y del art. 11, segundo párrafo, de la ley 27.348. La decisión se basa en la protección de derechos del trabajador y en la inaplicabilidad de normas inconstitucionales.

Incapacidad psicofisica Indemnizacion Accidente de trabajo Inconstitucionalidad Riesgos del trabajo Relacion laboral Actualizacion de creditos Ley 27.348 Dnu 669/2019 Ley 24.557


¿Quién es el actor?

Gonzalo Exequiel Chiappa

¿A quién se demanda?

Swiss Medical Art SA

¿Cuál es el objeto del reclamo?

indemnización por secuelas psicofísicas derivadas de accidente laboral ocurrido el 14/09/2020, con incapacidad del 13,65% y monto de $28.222.826, incluyendo intereses y costas.

¿Qué se resolvió?

Se hizo lugar parcialmente a la demanda, condenando a la demandada a pagar la suma indicada, tras declarar la inconstitucionalidad e inaplicabilidad del DNU 669/2019 y del art. 11, segundo párrafo, de la ley 27.348, por considerar que vulneran derechos constitucionales y generan una reparación insuficiente. La sentencia también rechazó los planteos de inconstitucionalidad de la actora respecto de otras normas y dispuso costas a la demandada vencida.

¿Cuáles son los fundamentos principales?

Se reconoció la existencia del accidente laboral y las lesiones acreditadas mediante prueba pericial médica y psicológica, determinando una incapacidad psicofísica del 13,65%. Se rechazó la aplicación del DNU 669/2019 y del art. 11, segundo párrafo, de la ley 27.348, por ser inconstitucionales y violar principios constitucionales, en particular el derecho de propiedad y la función resarcitoria. Se propuso un mecanismo de actualización del monto indemnizatorio que contemple la inflación y la evolución macroeconómica, en línea con precedentes del tribunal y de la Corte Suprema, considerando el índice RIPTE y las variables macroeconómicas. La suma definitiva de condena fue ajustada a $28.222.826, más intereses desde la mora. La decisión enfatiza la protección del derecho del trabajador a una reparación adecuada, rechazando las normas que limitan la indemnización en contextos inflacionarios y que vulneran garantías constitucionales.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar