NUNES JOSE ALBERTO C/ LA SEGUNDA ASEGURADORA DE RIESGOS DEL TRABAJO S.A S/ ACCION DE REVISION RES. COMISION MEDICA JURISDICCIONAL LEY 15057
La sentencia declara la inconstitucionalidad del método de cálculo de las prestaciones indemnizatorias y condena a la aseguradora a abonar una suma total de $3.490.234,35 por las enfermedades profesionales del actor, con actualización y costas.
¿Qué se resolvió en el fallo?
El actor, José Alberto Nunes, demanda a La Segunda Aseguradora de Riesgos del Trabajo S.A., reclamando prestaciones dinerarias por las incapacidades derivadas de enfermedades profesionales relacionadas con su actividad laboral como foguista de caldera durante 28 años en Mig S.A. La causa se funda en la denuncia de patologías como hipoacusia bilateral, síndrome cervicobraquial, hernia discal lumbar, insuficiencia venosa y R.V.A.N., atribuídas a las tareas repetitivas y carga de peso en su trabajo. La aseguradora reconoció el vínculo y las denuncias administrativas, pero rechazó las patologías no listadas. La prueba pericial médica y las declaraciones de testigos acreditaron la exposición laboral y las lesiones. La sentencia consideró que la ley 24.557 y sus modificatorias regulan las prestaciones, pero la normativa administrativa que pretendía modificar el método de cálculo mediante el DNU 669/19 y resoluciones de la SSN 1039/19 y 332/23, vulneraba el principio de progresividad y la tutela del trabajador, por lo que declaró su inconstitucionalidad. La pericia médica determinó una incapacidad del 48,66%. La sentencia condenó a la aseguradora a pagar $3.490.234,35 por las prestaciones, incluyendo un 20% adicional por daño no reparado, actualizadas conforme al índice RIPTE, con intereses y costas. Se ordenó el depósito en cuentas bancarias y se establecieron condiciones para el pago de honorarios y costas, con costas a cargo del vencido.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: