Logo

.................... S/ ACCION DE REAJUSTE PLAN ORALIDAD

La Suprema Corte revoca la sentencia que aplicaba la ley 26.167 en un caso de ejecución hipotecaria, estableciendo el ajuste del crédito por la cotización oficial del dólar y la tarifa del 30%, y confirma la pesificación y actualización del monto adeudado.

Recursos de apelacion Ejecucion hipotecaria Pesificacion Vivienda unica y familiar Reajuste de credito Actualizacion de deuda Jurisprudencia suprema 5% Ley 26.167 Cotizacion oficial dolar Interes 7

¿Qué se resolvió en el fallo?


- La actora, Lía Mabel Maluenda, demanda a Adina Asunción Tenaglia y otros por un reajuste del crédito garantizado mediante hipoteca sobre un inmueble considerado vivienda única y familiar.
- La sentencia de origen aplicó la ley 26.167 y dispuso la conversión de la deuda en pesos, con un ajuste del 50% de la brecha cambiaria y una tasa de interés del 7,5% anual.
- La Cámara de Apelaciones modificó la decisión, descartando la aplicación de la ley 26.167, sosteniendo que el mutuo no tenía destino específico y que debía aplicarse la fórmula prevista en la jurisprudencia de la Corte Suprema, basada en la cotización del dólar MEP y un ajuste del 50%.
- La Suprema Corte revoca esta modificación, señalando que la deuda debe reconvertirse según la cotización oficial del dólar estadounidense, y que la ley 26.167 es aplicable en estos casos por tratarse de una vivienda única y familiar, y que el dólar MEP no es una cotización oficial.
- Se ordena ajustar el capital a un peso más el 30% de la diferencia entre la cotización oficial del dólar y el peso, más intereses del 7,5% anual desde la mora.
- Además, se imponen las costas a la parte actora vencida.
- El fallo se funda en la interpretación armónica de las leyes de emergencia, la jurisprudencia consolidada, y la protección del carácter de vivienda familiar del inmueble.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar