DI BARBORA AURELIO JOSE c/ ANSES s/REAJUSTES VARIOS
El actor promovió demanda por reajustes previsionales. La Cámara Federal de la Seguridad Social revocó parcialmente la sentencia de primera instancia, declaró la inconstitucionalidad de una norma y difirió el tratamiento de un precedente.
Reajustes varios en prestación previsional
¿Qué se resolvió?
La Cámara revocó parcialmente la sentencia de primera instancia:
- Revocó lo resuelto sobre la aplicación retroactiva de la Ley 27.426
- Declaró la inconstitucionalidad del art. 9 inc. 3) de la Ley 24.463 si se acredita que la aplicación de los topes genera una quita superior al 15% del haber
- Difirió el tratamiento del precedente "Villanustre" para la etapa de ejecución
- Confirmó lo demás decidido en la instancia anterior
"Corresponde dejar establecido a los fines del dictado de la presente sentencia que la fecha de adquisición de beneficio del actor es el 30 de mayo de 2022 , en vigencia de la Ley 24.241 (modificada por la ley 27.609 y cctes)."
"En tal orden, se rechaza el agravio de la ANSes."
"En consecuencia se declara la inconstitucionalidad del art. 9 Inc. 3) de la Ley 24.463 (conf. Fallo: CSJN "Rapisarda, José León c/ Administración Nacional de la Seguridad Social s/ Reajustes Varios" sentencia del 6 de agosto de 2015"), en el supuesto que en la etapa de liquidación de la sentencia se acredite que la aplicación de los topes sobre el haber previsional del actor genera una quita superior al 15% -límite de confiscatoriedad establecido por el Alto Tribunal en aquel precedente
- y se confirma lo resuelto en la instancia de grado."
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: