MARINO, MONICA GRACIELA c/ BIFERDIL S.R.L. s/DESPIDO
La actora promovió demanda por despido indirecto por incumplimientos salariales durante la pandemia. La Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo modificó la sentencia de primera instancia y aumentó sustancialmente los montos indemnizatorios al declarar la inconstitucionalidad de las normas que prohíben la indexación de los créditos laborales.
Despido indirecto por incumplimientos salariales durante la pandemia
¿Qué se resolvió?
La Cámara modificó la sentencia de primera instancia y aumentó los montos indemnizatorios al declarar la inconstitucionalidad de las normas que prohíben la indexación. Acreditó que la empleadora incumplió con el pago de salarios durante los meses de abril a agosto de 2020, lo que justificó el despido indirecto invocado por la trabajadora.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
- La empleadora aplicó unilateralmente una reducción salarial por encima de los plazos y condiciones del art. 223 bis LCT.
- La falta de pago total o parcial de los salarios de abril a agosto de 2020 constituyó un incumplimiento salarial grave que justificó el despido indirecto.
- Declaró la inconstitucionalidad de las normas que prohíben la indexación de los créditos laborales, ordenando su actualización por IPC más una tasa de interés del 3% anual.
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: