Logo

SANGIANI NOEMI HAYDEE c/ ANSES s/AMPAROS Y SUMARISIMOS

La actora promovió acción de amparo contra ANSES para obtener acceso al plan de pago de deuda previsional de la Ley 27.705. La Cámara Federal de la Seguridad Social modificó la sentencia de primera instancia y declaró inconstitucional la exigencia de cancelar la deuda en un único pago cuando el beneficio que percibe la actora supera levemente el haber mínimo.

Inconstitucionalidad Vulnerabilidad economica Moratoria previsional Acceso a la jubilacion Ley 27.705

Acceso al plan de pago de deuda previsional de la Ley 27.705

¿Qué se resolvió?

La Cámara revocó la sentencia de primera instancia y declaró inconstitucional la exigencia de cancelar la deuda en un único pago cuando el beneficio de la actora supera levemente el haber mínimo, ordenando a ANSES que habilite a la actora el pago en cuotas. La Cámara consideró que si bien la Ley 27.705 establece que quienes perciben un beneficio por encima del mínimo deben abonar la deuda en un pago, en el caso de la actora esa exigencia resulta irrazonable e inconstitucional, dado su escaso ingreso previsional. Señaló que las normas previsionales deben interpretarse de manera favorable al reconocimiento del derecho y no a su denegación.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar