Logo

PINAT NELIDA FLORENCIA c/ ANSES s/RENTA VITALICIA

La actora percibe una renta vitalicia previsional y reclama la aplicación de la movilidad. La Cámara Federal de la Seguridad Social revoca parcialmente la sentencia de primera instancia y ordena al Estado garantizar la movilidad de su prestación.

Seguridad social Responsabilidad estatal Movilidad Renta vitalicia previsional Progresividad Principios

Aplicación de la movilidad a su renta vitalicia previsional

¿Qué se resolvió?

La Cámara revoca parcialmente la sentencia de primera instancia y ordena al Estado garantizar la movilidad de la prestación de la actora.

¿Cuáles son los fundamentos principales?


- El art. 14 bis de la CN establece el deber del Estado de otorgar jubilaciones y pensiones móviles.
- Los principios de la seguridad social (solidaridad, subsidiariedad, integridad, universalidad, igualdad) obligan a aplicar la norma más favorable y garantizar la progresividad de los derechos sociales.
- Si bien la actora tenía una prestación de capitalización, al suprimirse ese régimen, el Estado asumió la responsabilidad de garantizar iguales o mejores prestaciones.
- Corresponde aplicar los aumentos generales otorgados por diversas leyes, pero no la doctrina del caso "Badaro" que solo es aplicable al régimen público.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar