Logo

LAZARTE RODRIGO EMMANUEL C/ FEDERACION PATRONAL SEGUROS S. A S/ ACCIDENTE DE TRABAJO - ACCION ESPECIAL

La sentencia de primera instancia condenó a la aseguradora a abonar una indemnización por incapacidad laboral permanente y definitiva, ajustada por inflación y con intereses, tras determinar que el accidente de trabajo generó una incapacidad del 9,36%. La Cámara confirmó la decisión y el monto indemnizatorio.

Indemnizacion Pericia medica Incapacidad laboral Accidente de trabajo Jurisprudencia Calculo de danos Responsabilidad aseguradora Intereses. Ley 24.557 Actualizacion inflacionaria

¿Qué se resolvió en el fallo?

El actor, Rodrigo Lazarate, demandó a la aseguradora Federación Patronal Seguros por daños derivados de un accidente laboral ocurrido el 5/04/2021, en el que sufrió lesiones en el pie y dedos tras la maniobra de un autoelevador. La demandada reconoció el accidente y las prestaciones otorgadas, pero impugnó la existencia de incapacidad y la liquidación estimada por el actor. La causa fue instruida con prueba pericial médica y psicológica, que concluyó que el accidente dejó secuelas físicas que generan una incapacidad del 8% y, tras los ajustes, una incapacidad total del 9,36%. La sentencia de primera instancia consideró acreditados los hechos y la relación causal, y condenó a la aseguradora a pagar la suma de $8.806.493,90, actualizada con intereses, en concepto de indemnización por incapacidad laboral. La Cámara de Apelaciones confirmó la decisión, rechazando las impugnaciones y manteniendo el monto, en línea con los criterios de actualización y jurisprudencia vigente. Además, se dispuso el pago de costas a la demandada y regulación de honorarios. FUNDAMENTOS PRINCIPALES: "Establecido como ha quedado el grado de incapacidad que detenta la actora y su relación causal con el accidente de trabajo denunciado, la demandada debe ser condenada a responder en los términos de la legislación aplicable." "Para determinar la cuantía del resarcimiento, corresponde ponderar el IBM actualizado y el porcentaje de incapacidad, considerando los mecanismos de actualización y la jurisprudencia reciente que procura evitar el menoscabo inflacionario." "El cálculo del monto indemnizatorio se realizó conforme la fórmula legal, ajustándose por inflación a través del índice RIPTE, y considerando los límites mínimos establecidos por la normativa vigente, resultando en una suma de aproximadamente $8.806.493,90." "Se decidió aplicar intereses a la tasa activa del Banco de la Provincia de Buenos Aires desde la fecha del accidente hasta el pago efectivo, en línea con la doctrina legal vigente." VOTOS: Los Dres. Valcarce y Lopez Bellot adhieren en todos sus términos al voto que antecede.

Buscá fallos judiciales y jurisprudencia relevante para tu caso

Accedé a la base de datos más completa de jurisprudencia argentina. Encontrá sentencias de todos los fueros y jurisdicciones, con análisis detallado y keywords relevantes.

Comenzar