CLERICI ABRIL TAMARA. C/ THE MITRE BAR SRL S/ DESPIDO
La sentencia confirma el rechazo de la demanda por falta de causa legal y ordena el pago de una suma de $1.547.182,30 en concepto de indemnizaciones, sanciones y salarios, con intereses hasta julio de 2025.
¿Qué se resolvió en el fallo?
La actora, Tamara Clerici, demanda a The Mitre Bar SRL por despido y otros conceptos derivados de la relación laboral. El tribunal analiza las declaraciones de testigos y la documentación probatoria, concluyendo que no se ha probado la existencia de un vínculo laboral con las características alegadas ni causas jurídicas para la ruptura del contrato. La sentencia sostiene que las irregularidades alegadas por la empleadora no tuvieron carácter injuriante suficiente para justificar el despido, y que los incumplimientos en la registración y pago no configuran causa legal. Además, se rechazan las pretensiones por horas extras, diferencias salariales, salarios pendientes, vacaciones y sanciones, por falta de prueba y causa jurídica. El tribunal hace lugar parcialmente a los reclamos salariales y sancionatorios, condenando a la empleadora a pagar $360.993,00 en concepto de salarios y sanciones, actualizados y con intereses, totalizando $1.547.182,30 al 1 de julio de 2025. Se imponen las costas a la demandada vencida y se regulan honorarios en 7 Jus, equivalentes a $295.533,00, más aportes y IVA. Fundamentos principales: "En relación a la existencia del vínculo laboral, la prueba testimonial resulta concordante y contundente en acreditar la prestación de tareas en beneficio del demandado, identificando a la actora en el establecimiento. La fecha de inicio del vínculo resulta suficientemente establecida por la operatividad del juramento del art. 48 de la ley 15.057. La remuneración devengada por la actora, presunta en $8.800,00 mensuales, no ha sido desvirtuada por prueba en contrario." "Respecto de la causa del despido, la valoración del comportamiento del trabajador y las circunstancias objetivas revelan que la supuesta injuria no tuvo una proximidad temporal suficiente para considerarse causa jurídica válida. La demora en la intimación y la ausencia de carácter injuriante impiden calificar el incumplimiento como causa suficiente para la ruptura del vínculo." "En cuanto a los rubros reclamados, la falta de prueba y causa legal justifica el rechazo de las indemnizaciones, diferencias salariales, horas extras, salarios pendientes y sanciones. Solo se reconoce parcialmente el salario de abril de 2022 y la sanción del art. 8 ley 24.013, con base en la intimación del 22/4/2022." "Se calcula una suma total a favor de la actora de $1.547.182,30, incluyendo intereses, costas y honorarios, conforme
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: