BENITEZ CANDIA ROXANA MARIEL C/ ASOCIART S.A. ASEGURADORA DE RIESGOS DEL TRABAJO S/ FIJACION HONORARIOS EXTRAJUDICIALES
La sentencia regula los honorarios extrajudiciales del profesional por labores en proceso contencioso administrativo. La Cámara hizo lugar a la demanda y fijó los honorarios en base a la tasación de las tareas y monto del expediente, calificando la tarea como exitosa y de significativa trascendencia.
- Quién demanda: Roxana Mariel Benítez Candia.
¿A quién se demanda?
Asociaciónart S.A. Aseguradora de Riesgos del Trabajo.
¿Cuál es el objeto del reclamo?
Regulación de honorarios profesionales por labores extrajudiciales realizadas en trámite administrativo ante la Comisión Médica n° 374 y en proceso judicial subsecuente.
¿Qué se resolvió?
Se hizo lugar a la demanda y se regulan los honorarios en 2,38 jus arancelarios, equivalentes a $100.725, más aportes del 10% e IVA, con costas a cargo de la demandada. La sentencia destaca la importancia de los trabajos realizados, la naturaleza jurídica de los honorarios extrajudiciales, y la necesidad de una regulación adecuada en línea con la ley 14.967, además de declarar la inconstitucionalidad del mínimo legal previsto en el art. 22 de dicha ley.
¿Cuáles son los fundamentos principales?
"la regulación de honorarios extrajudiciales deben comprender necesariamente la retribución de aquellas tareas que el profesional debe cumplir fuera del juicio en el desempeño de su cometido, por lo general en pos de un mandato que busca anticiparse o bien solucionar la cuestión y principalmente evitar el hipotético reclamo judicial, con el consecuente ahorro económico, por lo que la regulación de honorarios por trabajos extrajudiciales necesariamente debe verse comprendida de todas aquellas gestiones que el profesional debió cumplir para su realización, incluída la calidad jurídica de la labor desarrollada, esto es sin importar el resultado obtenido puesto que ello no fue comprometido." "los trabajos por los que se acciona procurando justa retribución, han sido de significativa trascendencia, ya que, por lo que se desprende de las constancias de autos, se logró el fin encomendado, por lo que puede decirse además que la tarea resultó exitosa." "los honorarios son las remuneraciones de los abogados por el trabajo personal del profesional y posee el carácter alimentario y se rigen hoy, por la ley 14967 en el ámbito de la Provincia de Buenos Aires, siendo de orden público, y como principio, toda actuación útil en juicio, devenga honorarios." "la tramitación de la presente causa devino indispensable para que el actor obtenga el cobro de sus honorarios" "
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: