ARENZO CLAUDIO JAVIER C/ PROVINCIA ASEGURADORA DE RIESGOS DEL TRABAJO S.A. S/ APELACION DE RESOLUCION ADMINISTRATIVA
El trabajador demandó indemnización por incapacidad y daños derivados de un accidente laboral. La Cámara confirmó la condena a la A.R.T. y aplicó la ley 27.348, considerando la constitucionalidad del decreto 669/2019 y la inconstitucionalidad de la ley provincial 14.399, otorgando una suma de $4.475.774,49 con actualización e intereses.
¿Qué se resolvió en el fallo?
El actor Claudio Javier Arenzo demandó a la Provincia Aseguradora de Riesgos del Trabajo S.A. por daños y perjuicios derivados de un accidente laboral ocurrido el 22 de febrero de 2023, en el que resultó con lesiones en la nariz y ojo izquierdo. La demanda se fundamentó en que la incapacidad reconocida por la Comisión Médica fue insuficiente y que la resolución administrativa fue nula por falsedad y violaciones jurídicas. La aseguradora negó la responsabilidad, argumentando cumplimiento de la normativa vigente y rechazando los agravios del actor. El tribunal examinó la prueba, incluyendo pericias médicas y contables, confirmando que el accidente ocurrió en ocasión del trabajo y que el grado de incapacidad es del 7,1%. Se aplicaron las leyes 24.557, 26.773 y 27.348, y el DNU 669/2019, concluyendo que la ley provincial 14.399 es inconstitucional, por lo cual se aplicó la ley 27.348. El tribunal consideró probado el daño, la responsabilidad de la ART y determinó la suma a pagar en $4.475.774,49, incluyendo intereses y actualización según la jurisprudencia constitucional. La sentencia fue dictada en mayoría, confirmando la condena y ordenando el pago a la actora en los términos indicados. Fundamentos principales: "El accidente objeto de este proceso ocurrió el 22 de febrero de 2023 y, dado el carácter de hecho súbito y traumático, las consecuencias dañosas son detectadas en la misma fecha. La vinculación jurídica entre la ART y el trabajador surge de la Ley 24.557, no del contrato de afiliación, constituyendo un vínculo directo y no de garantía." Además, se sostuvo que la ley 14.399 resulta inconstitucional por violar principios constitucionales y que la normativa vigente, incluyendo el DNU 669/2019, debe aplicarse en la forma que garantice la protección del trabajador, ajustando intereses y sumas indemnizatorias conforme a la jurisprudencia constitucional. Se estableció además que la suma total por indemnización, actualización e intereses asciende a $4.475.774,49, con un interés del 6% anual desde la fecha del accidente hasta el pago efectivo, y que la Ley provincial
Ver fallo completo
Para acceder al fallo completo, ingresa tu email: